
Honduras registró en el primer trimestre del año su mayor desbalance comercial con China. Las exportaciones al país asiático cayeron 11%, mientras crecieron las importaciones un 21%, elevando el déficit comercial a 726.2 millones de dólares.
Aunque el gobierno negocia un Tratado de Libre Comercio TLC) con China, el país asiático es el peor socio comercial del país ya que apenas compró “11.9 millones de dólares en productos”, mientras China vendió al país 738 millones de dólares en los tres primeros meses del año, según datos del Banco Central de Honduras (BCH).
Las exportaciones son menores a los 12.9 millones de dólares a marzo de 2024. Las importaciones crecieron desde los 575.6 millones de dólares del año previo.

Aunque Honduras bajó en 19% su déficit comercial en el primer trimestre, no fue así con Asia que alcanzó los 997.5 millones de dólares, explicado fundamentalmente “por el volumen de importaciones procedentes de China, que comprendieron un 15,7% del total importado”.
Entre los bienes importados de mayor relevancia se identificaron productos laminados de hierro o acero, teléfonos celulares, motocicletas, convertidores eléctricos y computadoras.
Según el ministro de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato, la negociación de dos años está en un proceso de “análisis”.
“Honduras sigue en la postura que necesitamos mayor flexibilidad alrededor de la economía débil frente al poder de China”, dijo. Reconoció que la oferta de China de exportación para Honduras es un número reducido de productos.
“El criterio que yo tengo es que no tiene un impacto que vaya a afectar China el hecho que nos permita acceder con cero aranceles en los principales productos de exportación”, apuntó. Algo que se confirma con el millonrio déficit comercial.