Trump reducirá, vía decreto, los precios de medicamentos hasta un 80%

El presidente Donald Trump anunció el domingo que firmará una orden ejecutiva este lunes por la mañana para reducir drásticamente los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, alineándolos con los precios más bajos pagados a nivel mundial.

En una publicación en Truth Social, Trump criticó a las compañías farmacéuticas por décadas de precios inflados. Señaló que EE UU ha pagado durante mucho tiempo mucho más por medicamentos recetados que países homólogos, con algunos tratamientos costando entre cinco y diez veces más a pesar de ser fabricados por las mismas compañías en las mismas instalaciones.

“Los precios de los medicamentos recetados y farmacéuticos se REDUCIRÁN, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%”, escribió.

La orden, según Trump, implementará una política de “Nación Más Favorecida”, obligando a que los precios de los medicamentos coincidan con los de los países que pagan menos por los mismos medicamentos.

Afirmó que esta medida ahorrará al país “BILLONES DE DÓLARES” y reducirá los costes sanitarios para los estadounidenses en cifras nunca antes consideradas.

El presidente Trump no especificó los detalles sobre cómo va a reducir los costes.

Tras el anuncio, las acciones farmacéuticas asiáticas se desplomaron. La medida podría potencialmente afectar la rentabilidad de las farmacéuticas asiáticas que dependen en gran medida del mercado estadounidense debido a los bajos precios.

Las compañías farmacéuticas japonesas experimentaron caídas significativas, con las principales del sector, Takeda Pharmaceutical y Astellas Pharma, cayendo un 4,5% y un 3,8%, respectivamente.

Samsung Biologics y Hanmi Pharm Co de Corea del Sur vieron caer sus acciones un 4,2% y un 2%, respectivamente.

Las compañías farmacéuticas chinas también enfrentaron presión, con Zhejiang Hisun Pharmaceutical Co Ltd cayendo un 1%.

En Australia, CSL Ltd, un productor líder de plasma sanguíneo y vacunas, cayó un 0,6%, mientras que Clinuvel Pharmaceuticals Ltd perdió casi un 2%, reflejando la confianza regional.

La atención también se centrará en gigantes de la medicina india como Sun Pharma y Cipla Ltd.

Muchas compañías farmacéuticas asiáticas obtienen una parte sustancial de sus ingresos del mercado estadounidense, lo que las hace particularmente vulnerables a los cambios en la política monetaria.

Artículo anteriorCNBS supervisará entrega de dinero de Koriun a partir del martes
Artículo siguienteGobierno se endeudó en 145 millones de dólares en primer trimestre