Salud mantiene alerta por variante de Covid con 1.247 casos positivos

Las vacunas contra el Covid, deben proteger contra la variante del Omicron

La Secretaría de Salud asegura que la nueva variante del Covid, Omicron XFG, está presente en el país con 1.247 casos y por eso se mantiene el teletrabajo en el sector público y la clases en línea en el sistema educativo del Distrito Central y San Pedro Sula.

“La variante Ómicron y su linaje XFG ya representan el 40,31% de los contagios a nivel mundial, según datos oficiales de la OMS. Esta nueva amenaza ya circula en países como Inglaterra, Estados Unidos, Japón, México, Brasil y ahora en Honduras”, asegura las autoridades sanitarias.

Su capacidad de propagación rápida y silenciosa pone en riesgo a miles de personas, añade el comunicado.

“El teletrabajo no es una comodidad, es una medida de protección colectiva. Reducir la exposición en oficinas y espacios cerrados puede marcar la diferencia entre el control y el colapso sanitario”, sostiene Salud.

Aunque los casos no se han presentado en el resto de Centroamérica, el gobierno hondureño considera que la medida es necesaria para evitar un repunte de casos.

“En nuestro país, hasta esta fecha, según un informe del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud se han procesado y analizado 11.307 pruebas de COVID-19, de las cuales 1.247 son positivas sin menoscabo de aquellas que no han sido reportadas a dicho Laboratorio”, destaca.

Los Departamentos con mayor incidencia de casos son Cortés (San Pedro Sula) y Francisco Morazán (Distrito Central).

Se informa también, que se cuenta con medio millón de dosis de vacunas para aquellas personas que no se han vacunado, además de pruebas en los centros de salud a nivel nacional.

XFG

La Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa el avances de las variantes del Covid entre ellas la XFG. Esta subcepa de Ómicron, que rápidamente está ganando terreno a nivel global, presenta características específicas que la hacen relevante en el actual panorama epidemiológico. 

La subvariante XFG -también conocida como “Stratus”- no es considerada de preocupación, pero su detección debe servir como llamado a la población a retomar las medidas de bioseguridad para evitar un mayor repunte de contagios.

Artículo anteriorTrump propone un “arancel mundial” del 15-20% para la mayoría de los países
Artículo siguienteEl petróleo de Texas subió este lunes un 2,38%, hasta $66.71 el barril