Las solicitudes de asilo en la UE sumaron 75.445 en febrero

Los sirios son el mayor grupo de personas que solicitaron asilo (10.465 solicitantes por primera vez)

Unas 75.445 solicitantes de asilo por primera vez (ciudadanos no miembros de la Unión Europea) solicitaron protección internacional en los países de la UE en febrero de 2024, lo que supone un aumento de menos del 2% en comparación con febrero de 2023 (74.295).

Además, se dieron 7.000 solicitantes posteriores, lo que representa un aumento del 7% en comparación con febrero de 2023 (6.540), según informes de Eurostat.

Los sirios siguieron con la tendencia de ser el mayor grupo de personas que solicitaron asilo (10.465 solicitantes por primera vez). Les siguieron los afganos (6.950) y los venezolanos (5.800).

Alemania (19 490), España (13.600), Italia (13.345) y Francia (10.205) fueron los países que más solicitantes de asilo por primera vez recibieron, lo que supone el 75% del total en la UE.

En febrero de 2024, el total de la UE para los solicitantes de asilo por primera vez era de 16,8 por cada cien mil personas. En comparación con la población de cada país de la UE (el 1 de enero de 2023), las tasas más altas de solicitantes por primera vez se registraron en Chipre (87.1) y Grecia (52,5).

En febrero de 2024, 2.555 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE, siendo la mayoría procedentes de Siria (710), Afganistán (470), Egipto (145), Somalia (135) y Guinea (110).

Los países de la UE que recibieron el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fueron Alemania (1025), los Países Bajos (385), España (240), Grecia (215) e Italia (190).

Artículo anteriorEnvío de remesas a El Salvador crece 2,2% hasta abril
Artículo siguienteLa morosidad de la banca repunta un 14% en primer trimestre de 2024: AHIBA