19.1 C
Tegucigalpa

Las exportaciones de Nicaragua suben un 13,2% en primer semestre

Nicaragua exportó un total de 3.987,9 millones de dólares en bienes en el primer semestre de 2025, un 13,2% más que los registrados en el mismo período de 2024, informó el Banco Central del vecino país.

En el primer semestre de 2024 Nicaragua exportó 3.522,2 millones de dólares, precisó el banco emisor en un informe sobre los resultados de la balanza de pagos.

Este año las crecieron, debido principalmente al incremento de los precios internacionales (8,8%), explicó el emisor.

A nivel de sector exportador, se registró un aumento de las exportaciones agropecuarias (47,8%), mineras (31,5%), y manufactura (0,6%); y disminución en las exportaciones de pesca y acuicultura (-5,5%), detalló la entidad monetaria.

En el comercio de servicios, el balance fue deficitario en 64,5 millones de dólares, contrario al superávit de 59,5 millones en igual periodo de 2024, de acuerdo con el informe.

En el semestre, las exportaciones de servicios fueron de 615,4 millones de dólares, de los cuales 224 millones fueron generados por el turismo de visitantes no residentes en el país; 130,9 millones por servicios de manufactura de las empresas de zona franca; y 116,4 millones provenientes de los servicios de telecomunicaciones, entre otros.

Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3% y un 4%, con una inflación anual que oscilará entre el 2% y el 4%.

El Producto Interno Bruto (PIB) nicaragüense aumentó el 3,6% en 2024 con respecto a 2023, cuando la economía de Nicaragua creció un 4%, siendo el cuarto año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo, según la entidad monetaria. En 2022, el PIB de Nicaragua creció un 3,6 % y 10,5% en 2021.

La economía nicaragüense se contrajo en promedio el 2,7% anual en el periodo 2018-2020, según los datos oficiales.

Entradas recientes

Articulos Relacionados