La deuda externa privada cerró en 2.630 millones de dólares en primer trimestre de 2024

La deuda externa privada con leve baja

A marzo de 2024, la deuda externa registrada del sector privado hondureño sumó 2.630 millones de dólares, menor en $101.7 millones al compararlo con el presentado a diciembre de 2023 (US$2,732.2 millones).

Según los datos preliminares del Banco Central, la menor deuda se debe a que los pagos superan los desembolsos de préstamos. La amortización neta fue de $130.2 millones, que resulta de la diferencia entre los pagos realizados en concepto de capital ($527.7 millones), menos los desembolsos recibidos ($397.5 millones).

Esta diferencia fue contrarrestada por una variación cambiaria desfavorable que aumentó el saldo en 28.5 millones de dólares.

Nuevos créditos y pagos

El monto de los desembolsos recibidos del exterior ($397.5 millones), fue menor en 185.8 millones de dóalres al observado en igual lapso del año anterior ($583.3 millones).

De los desembolsos, $356 millones pertenecieron a las Sociedades Captadoras de Depósito, $40.3 millones a Otras Sociedades Financieras y US$1.2 millones a las Sociedades No Financieras.

En cuanto a los pagos del servicio de deuda externa, éstos sumaron 560.8 millones de dólares, de los cuales el 94,1% ($527.7 millones) fueron destinados para el pago de capital y el 5,9% ($33.1 millones) en concepto de intereses y comisiones.

El mayor monto del pago de capital de la deuda, con 486.1 millones de dólares, fue de las Sociedades Captadoras de Depósito (bancos), $41.4 millones por Otras Sociedades Financieras y $0.2 millón por las Sociedades No Financieras.

Artículo anteriorFusion Pharmaceuticals completa adquisición de una unidad de AstraZeneca por $2.400 millones
Artículo siguienteLa Asamblea de Nicaragua autoriza entrada de tropas de Rusia, EE UU, Cuba y Venezuela