Ingresos de la ENEE aumentan a casi L12.000 millones en abril, por mayor consumo y tarifas

Ingresos por venta de energía de la ENEE a abril de 2024

Las altas temperaturas están afectando a la población y la economía, pero no a los ingresos de la estatal de energía. Y es que la venta de energía está en aumento y con el aumento de tarifas, los ingresos aumentaron 6% en los primeros cuatro meses del año.

Según la Dirección de Gestión por Resultados de la ENEE, las ventas de energía de enero a abril superaron los “11.987 millones de lempiras”, unos 683 millones de lempiras más que en el mismo período en 2023.

La mayor venta fue impulsada por el mayor consumo de energía en abril, por altas temperaturas, unido al aumento de las tarifas de 3,45% aprobado por la CREE.

No hay subsidio, tarifas aumentaron en abril

El consumo de energía vendida en abril superó los 616.8 millones de kilovatios hora (kwh), superando los 544 millones de abril del año pasado y los 534.6 millones de kwh de marzo de este año.

La energía vendida (no incluye pérdidas técnicas y no técnicas), superó los 2.204 millones de kwh, 7,82% más que a abril de 2023.

La otra razón del alza en ingresos fue el aumento de las tarifas. La tarifa promedio en abril fue de 5.44 lempiras el kwh, superior al 5.38 lempiras el kwh que se cobro en el primer trimestre del año. La tarifa promedio en 2023, del segundo trimestre, fue de 5.33 lempiras el kwh.

Apagones continuarán

Aunque los ingresos aumentaron sigue el déficit de generación y será la temporada lluviosa la que evite los cortes de energía.

Christian Sanabria, Gerente de Coordinación Técnica de la ENEE, dijo que la demanda en horas de la madrugada es incluso superior a la demanda de Guatemala que es un país que tiene 17 millones de habitantes y una economía cuatro veces mayor a la hondureña.

“Esto ¿Qué quiere decir? Que la demanda está teniendo un comportamiento atípico porque un país con 10 ó 11 millones de personas no puede tener la misma demanda de un país como Guatemala”.

Reconoció que las pérdidas de energía, por “la red de distribución obsoleta” y el hurto, siguen limitando los ingresos de la ENEE y una mayor capacidad de generación.

Artículo anteriorLatinoamérica registró en marzo una inflación energética de 1,96%
Artículo siguienteDesaparecen 144 kilogramos de cocaína de unidad de las Fuerzas Armadas: ¡insólito!