20.8 C
Tegucigalpa

Aprueban L500 millones para atender daños por lluvias

El Gobierno, en reunión con el SINAGER, aprobaron la asignación de 500 millones de lempiras (algo más de $19 millones) para atender los daños y las necesidades primarias de la población afectada por las lluvias, en especial en la capital.

En reunión de emergencia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), convocada tras los devastadores efectos de las inundaciones que volvieron a reflejar la vulnerabilidad de los suelos en el territorio nacional.

Según lo aprobado en la reunión, la Secretaría de Finanzas deberá identificar y liberar 500 millones de lempiras de fondos nacionales e internacionales, con el acompañamiento de la Secretaría de Transparencia y el Tribunal Superior de Cuentas, para financiar acciones de emergencia, ayuda humanitaria, reparaciones de infraestructura crítica y atención médica y de albergues para las familias damnificadas.

El titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), José Fortín, indicó que los recursos serán reglamentados este mismo día mediante un decreto ejecutivo (PCM), para obras de emergencia y reconstrucción en todo el país.

Señaló que el municipio del Distrito Central, donde se localiza Tegucigalpa, deberá presentar un informe de evaluación de daños que deberá incluir la asignación de gasto por proyecto y actividad.

El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, dijo que el Distrito Central registra más de mil incidencias climáticas en octubre, entre deslizamientos, inundaciones y daños estructurales, que rondan los 350 millones de lempiras ($13,3 millones).

Aldana instó al Parlamento hondureño, que tiene «vacaciones» desde hace un mes, a aprobar recursos necesarios para atender a los damnificados y evacuados en el país centroamericano, a quienes garantiza que recibirán «atención humanitaria».

Los departamentos en «estado de emergencia» son La Paz, Intibucá y Lempira, en el oeste del país. Se suma Francisco Mora…

Según un informe oficial, hay 2.033 viviendas dañadas y 76 destruidas totalmente, y 91 comunidades permanecen incomunicadas debido a la crecida de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en la red vial.

La institución de protección civil mantiene la alerta roja (emergencia) por 24 horas en cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (zona central y sur del país).

Otros nueve departamentos se encuentran en alerta amarilla (evacuación preventiva) y tres más en alerta verde (preventiva).

Entradas recientes

Articulos Relacionados