El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 0,14%, hasta los 57,54 dólares el barril, en una semana de pérdidas acumuladas para el crudo estadounidense.
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 8 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.
El WTI registró una pérdida semanal de casi el 3 % después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticara en los últimos días un exceso de oferta y en las reservas de crudo para 2026, presionando a la baja los precios.
La Administración de Información Energética de EE.UU. informó el jueves de que los inventarios de crudo en el país norteamericano aumentaron en 3,5 millones de barriles, hasta los 423,8 millones de barriles, la semana pasada.
Un incremento muy superior a lo esperado por los expertos, quienes lo justificaban con base en una menor actividad de las refinerías.
Los datos también mostraron un aumento en la producción estadounidense a 13,636 millones de barriles por día, el nivel más alto registrado.
Por otra parte, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, acordaron esta semana reunirse de nuevo para discutir el devenir de la guerra de Ucrania.
Esta cita se celebrará en las próximas dos semanas en Hungría y podría tener un impacto capital en el suministro de crudo ruso y en las sanciones de Washington sobre Moscú.
Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con Trump en la Casa Blanca hoy para impulsar un mayor apoyo militar, incluyendo misiles Tomahawk de largo alcance de fabricación estadounidense.
La semana también estuvo marcada por la incertidumbre del mercado ante la posible suspensión de las importaciones de crudo ruso por parte de India.
Rusia se ha convertido en el mayor proveedor de crudo de la India desde la invasión de Ucrania en 2022, y el Gobierno indio ha defendido sistemáticamente estas compras, beneficiándose de los precios con descuento que ofrece Moscú tras las sanciones occidentales.
Esta situación ha sido un punto de fricción con Washington. La Administración Trump llegó a imponer aranceles punitivos del 50 % a productos indios en un intento de condicionar a Nueva Delhi para que redujera su dependencia energética de Rusia.
Así, la hipotética suspensión del flujo de petróleo ruso hacia India podría reconfigurar la distribución e impulsar la demanda de suministros de otros países.