La crisis climática y una expansión ilimitada de la inteligencia artificial (IA) podrían ser amenazas existenciales para la humanidad, afirmó el miércoles el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien añadió que la IA debe estar al servicio de la humanidad y no al revés.
“La IA puede ser engañosa, puede perturbar las economías”, dijo durante un discurso en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Suiza.
El funcionario aseguró ante los asistentes de Davos que el mundo está “cada vez más a la deriva”. Dijo que hay un empeoramiento de los problemas del mundo, desde los conflictos y desigualdad hasta la violación de los derechos humanos.
“El secretario general señaló la ironía que supone el hecho de que 13 de los mayores puertos del mundo para superpetroleros estén a punto de verse desbordados por la subida del nivel del mar, debido al aumento de las temperaturas provocada por esos mismos combustibles”, aseguró la ONU.
El secretario dijo que las industrias e instituciones financieras que dieron marcha atrás en sus compromisos climáticos no tuvieron visión en el futuro y la decisión fue “egoísta y contraproducente”.
“Están en el lado equivocado de la historia. Están en el lado equivocado de la ciencia. Y están en el lado equivocado de los consumidores que buscan más sostenibilidad, no menos”, agregó.
Recordó que los países deben crear nuevos planes de acción climática y cumplir con las promesas pactadas en otros encuentros. Los países en vía de desarrollo también necesitan, según Guterres, un auge de financiación para la acción climática. Instó a gobiernos, empresas e instituciones.