La cantidad en dólares estadounidenses mantenida como moneda de reserva a nivel mundial se redujo en el último trimestre de 2024, mientras que el porcentaje de dólares reales mantenidos como reserva subió, según mostraron el lunes los datos del FMI.
Las cantidades equivalentes en dólares cayeron también entre las tenencias en euros, libras esterlinas, yuanes, yenes, francos suizos y dólares australianos y canadienses, y sólo estos últimos mostraron un repunte en el porcentaje de tenencias, según mostraron los datos de la Composición Monetaria de las Reservas Oficiales de Divisas (COFER) del FMI.
Las tenencias mundiales declaradas de reservas de divisas cayeron hasta los 12,36 billones de dólares a finales de 2024 desde los 12,75 billones a finales del tercer trimestre del año pasado. Las reservas desglosadas, aquellas que identifican las divisas individuales, cayeron a 11,47 billones de dólares desde los 11,84 billones.
El valor del billete verde subió un 7,7% en el último trimestre de 2024 frente a una cesta de pares, lo que redujo el valor en dólares de las reservas mantenidas en otras divisas. El índice dólar ha caído casi un 4% en el primer trimestre de este año.
“No espero cambios drásticos de un informe COFER a otro porque, ¿por qué habría de hacerlo? Estados Unidos sigue siendo el mercado más líquido y profundo del mundo”, afirmó Brad Bechtel, responsable global de divisas de Jefferies en Nueva York.
“La única categoría que ha cambiado significativamente es la asignación al oro, especialmente en lugares como China, India, Rusia… pero los datos COFER no recogen realmente eso”.
El porcentaje de las tenencias en dólares declaradas subió hasta el 57,8% del total desglosado desde el 57,3%, y el de las tenencias en loonies subió hasta el 2,77% desde el 2,74%. Las tenencias en euros cayeron al 19,8% desde el 20,0%, mientras que el porcentaje de tenencias en libras esterlinas descendió al 4,73% desde el 4,98%.
La parte de las tenencias en yuanes se mantuvo sin cambios en el 2,18% y el yen apenas varió al 5,82% desde el 5,83%.