Aumenta el déficit comercial al cierre de abril a $2.571 millones

La mayor parte de las divisas adjudicadas se destina a la importación de bienes

Al cierre del cuarto mes de 2024, el comercio exterior de bienes (bienes y maquila) mostró un déficit de 2.571 millones de dólares, 319.8 millones de dólares más que al observado en el mismo período del año pasado, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Interanualmente, el superávit del balance de bienes de transformación (maquila) aumentó en 37.5 millones de dólares, pero fue sobrepasado por el déficit de mercancías generales, que se profundizó en 357.3 millones de dólares.

Las exportaciones de bienes totalizaron 3.735.9 millones de dólares, con las mercancías generales representando un 53,8% y los bienes para transformación un 46,2%. Por otro lado, las importaciones ascendieron a 6.307 millones de dólares, de este monto mercancías generales participaron con el 83,3% del total y los bienes para transformación con 16,7%.

Norteamérica se posiciona como la principal región comercial de Honduras, con exportaciones de 2.179.3 millones de dólares (58,3% del total) e importaciones por 2.531 millones de dólares (40,1% del total). Estados Unidos es el principal socio comercial ($2.010 exportaciones y $2.120 en importaciones).

Con la región centroamericana, se observó un déficit comercial de 522.7 millones de dólares, inferior en 33 millones respecto a igual lapso del año anterior. Debido al incremento en las importaciones, el déficit comercial con Asia ascendió a 1.256 millones de dólares, superando en 238.7 millones el valor de igual lapso del año anterior.

El intercambio comercial con Europa registró un superávit de 73.5 millones de dólares, inferior en 118 illones de dólares comparado con el mismo período de 2023.

Artículo anteriorEl Estado saudí mantiene el 97,62% de Aramco tras el cierre de la venta pública de acciones
Artículo siguienteUnos 8.300 estudiantes pasan las pruebas PPA de la UNAH para tercer período académico