Simulacro de terremoto de magnitud 8 en el Caribe con una alerta de tsunami

Honduras participó en el simulacro internacional de tsunami Caribe Wave 2025, en donde instituciones de #SINAGER coordinadas por #COPECO, pusieron a prueba protocolos de alerta temprana, evacuación y comunicación en tiempo real, como una de las medidas de prevención anticipatorias, ante posibles eventos de esa naturaleza. #COPECO #Simulacro #PrevenirEsVivirHn.

Copeco informó que se registró este jueves un sismo de magnitud 8 en la escala abierta de Richter en el Caribe del país, lo que llevó a las autoridades a declarar una alerta preventiva por amenaza de tsunami.

El sismo, en simulacro, ocurrió a las 9:07 hora local (15:07 GMT) a una profundidad de 25 kilómetros en aguas del Caribe al noroeste de Honduras, según un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

La alerta preventiva abarca el departamento de Islas de la Bahía y el litoral Caribe, y estará vigente durante 24 horas a partir de las 10:30 horas locales (16:30 GMT) de hoy.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) y el Centro de Asesoramiento de Tsunamis en Centroamérica, la altura probable de las olas que impactarán las costas de Honduras se estima en 30 centímetros, mientras que en la Barra de Patuca podría alcanzar entre 0.3 y 1 metro.

Las autoridades hondureñas instaron a las personas que residen cerca de playas, puertos, bahías y senderos a “salir inmediatamente a lugares seguros” y a “no acercarse a la orilla del mar para observar el fenómeno”.

Además, se solicitó a la Dirección de la Marina Mercante que restrinja la navegación de todo tipo de embarcaciones.

“A los navegantes en alta mar, donde el tiempo y las condiciones lo permitan, se sugiere mover sus embarcaciones a aguas más profundas, con al menos 450 pies (137,16 metros)”, subrayó.

La alerta verde o preventiva en Honduras significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Artículo anteriorImportaciones caen 3,2% en especial de alimentos, transporte, gasolinas y maquila
Artículo siguienteTesla retira los Cybertrucks por el desprendimiento de piezas de acero