Trump anuncia un acuerdo comercial con Japón con tasa arancelaria de 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que su administración había completado un “acuerdo masivo” con Japón, que someterá al país asiático a un arancel del 15% sobre las exportaciones.

Trump afirmó que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, de los cuales EEUU “recibirá el 90% de los beneficios”.

“Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles y camiones, arroz y ciertos otros productos agrícolas, y otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15%”, dijo Trump en una publicación en redes sociales.

El anuncio del acuerdo llega poco después de que informes indicaran que el principal negociador comercial de Japón, Ryosei Akazawa, se reunió con Trump en la Casa Blanca ayer martes.

Aunque el arancel del 15% es inferior al 25% inicialmente esbozado por Trump, sigue contradiciendo las demandas anteriores de Tokio de que Japón quedara exento de todos los aranceles estadounidenses. Es probable que el gravamen del 15% entre en vigor a partir del 1 de agosto, cuando está previsto que entren en vigor los otros aranceles recíprocos de Trump contra las principales economías.

La incertidumbre sobre un acuerdo comercial entre Japón y EEUU había aumentado esta semana, especialmente después de que el Partido Liberal Democrático gobernante del primer ministro Shigeru Ishiba sufriera una dura derrota en las elecciones de la cámara alta celebradas durante el fin de semana.

No quedó inmediatamente claro si el arancel del 15% de Trump sobre Japón se combinará con su gravamen del 25% sobre automóviles y el arancel del 50% sobre el acero. Los aranceles en estos dos sectores fueron un importante punto de discordia para Tokio, dado que se encuentran entre las mayores exportaciones del país a Estados Unidos.

Aunque grandes fabricantes de automóviles como Toyota y Honda tienen instalaciones de producción en EEUU, todavía exportan varios modelos y piezas de automóviles al país. Los aranceles de importación estadounidenses aumentarán los precios de sus vehículos en los concesionarios.

Trump ha señalado que busca devolver más fabricación a EEUU con sus aranceles. Pero los analistas y la Reserva Federal han advertido que sus aranceles podrían aumentar la inflación, dado que serán soportados por los importadores nacionales.

Japón confirma

La emisora pública japonesa NHK anunció que Washington también fijaría la tasa del sector automotriz en 15%, citando a un funcionario gubernamental no identificado. Las acciones de los fabricantes de automóviles japoneses subieron en Tokio, con Toyota Motor Corp. subiendo más de 10%.

“Japón y Estados Unidos han mantenido estrechas negociaciones, poniendo en juego nuestros intereses nacionales”, declaró el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio. “Ambas naciones seguirán trabajando juntas para crear empleos y productos de calidad”.

Los medios locales indican que el primer ministro japonés está vinculando su futuro a los avances de las conversaciones tras el revés electoral del fin de semana.

El acuerdo con Japón también llega horas después de que Trump anunciara que había llegado a un acuerdo con Filipinas, estableciendo un arancel de 19% a las exportaciones del país. La oleada de actividad se produce días antes de la fecha límite del 1 de agosto del presidente para imponer los llamados aranceles “recíprocos” que afectarán a docenas de socios comerciales.

Artículo anteriorCentroamérica recibió $13.534 millones en IED en 2024, dice a Cepal
Artículo siguienteEjecución presupuestaria sube a 47%, pero la mayor parte se va en salarios