Tarifa de energía en Guanaja queda en L8.21 por kilovatio hora a partir de febrero

Nueva planta solar en Guanaja

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) comunicó este lunes que la tarifa promedio de kilovatio hora en Guanaja, Islas de la Bahía, será de 8.21 lempiras a partir del 1 de febrero. La tarifa es mayor a la que se registra en la red de la ENEE, pero menor en más de tres lempiras a la que cobraba la operadora privada en esa zona.

El comisionado Virgilio Padilla confirmó que actualmente la tarifa es de 11.80 lempiras el kilovatio hora, el doble de la tarifa vigente de la ENEE.

“La CREE como resultado de la revisión y el análisis de la información relacionada con las inversiones, operación y mantenimiento aprueba una tarifa promedio de 8.21 lempiras el kilovatio por hora”, dijo Padilla.

La tarifa actual, aseguró, refleja el costo real del servicio eléctrico en Guanaja y la voluntad política del gobierno de no trasladar al consumidor los costos reales del proyecto de generación “Perla”.

Padilla agregó que el costo será de 8.21 lempiras mientras dure el período de intervención de “BELCO” que no excederá los dos años.

Recordó que en mayo de 2024, la Secretaría de Energía emitió un acuerdo que ordenaba la intervención de la sociedad BELCO y designarle a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) de prestar el servicio de distribución en Guanaja.

Según el también comisionado de la CREE, Wilfredo César Flores, en Guanaja encontraron mal servicio, mala calidad y sobreprecio del producto que recibía la población.

Reiteró que la sociedad BELCO no tenía la concesión para prestar el servicio de distribución y cobraba 11.980 lempiras por un servicio mal brindado. La nueva tarifa representa una reducción de 3.58 lempiras.

Según el ahora ministro de Energía, Erick Tejada, el proyecto renovable en Guanaja es un ejemplo y modelo a nivel latinoamericano y representa una inversión de 330 millones de lempiras, con recursos de la ENEE (L110 millones), y el BID y Corea donaron L220 millones.

“Gracias a todas las mejoras en la isla, la ENEE sometió a aprobación de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica – CREE- un pliego tarifario específico para Guanaja con una rebaja de 11.80 L./kWh a 8.21 L./kWh , o sea, una disminución en el precio de la energía de 32%, algo inédito en sistemas aislados y en general en los pliegos tarifarios en Honduras”, concluyó.

Artículo anteriorLa caída de casi $600.000 millones de Nvidia es la mayor en la historia del mercado
Artículo siguientePetróleo cae 2% por pérdida de acciones en mercado tecnológico