16.9 C
Tegucigalpa

Valoración de las mejores marcas supera los $150.000 millones: Interbrand

Nvidia, YouTube y Netflix, las tres que más subieron su valoración de marca en 2025

Una de las búsquedas constantes de cualquier marca está en el valor. No solo en encontrar las mejores formas de ofrecerlo a sus consumidores, para aumentar sus ventas y, por supuesto, entrar a su top of mind; sino también, con el objetivo de que ese valor retorne: en capital, confianza y lealtad.

Sobre esta base, Interbrand, una de las consultoras de marca más importantes en el mundo, publicó su reporte Best Global Brands 2025, en el que consignó el top 100 de las marcas más valoradas por el público, con un aumento de más de $150.000 millones, con 4,4% más que el año anterior; dio luces de cuáles son las que muestran repuntes más impactantes y explicó cuáles son las bases de su éxito.

A este top, le siguió Google con el cuarto lugar, con una valoración de $317.100 millones, que representó un aumento de 9% con respecto a 2024. Luego, la quinta y sexta posición fueron para Samsung y Toyota, valoradas en $90.500 millones y $74.200, respectivamente.

Top tres del ranking

Por su parte, el podio de las marcas más valoradas lo conformaron las magnates tecnológicas, reafirmando que esa industria lleva, de lejos, la delantera sobre las demás. El primer puesto se lo llevó la casa de la manzana mordida, Apple, con una valoración de $470.900 millones, pese a que representó una baja de 4% con respecto a 2024.

Seguida de esta, se ubicó Microsoft, que fue valorada en $388.500 millones, con un aumento de 10% en comparación al periodo anterior. El tercer puesto fue para Amazon, con una valoración de $319.900 millones y un aumento de 7%.

Top en crecimiento en valoración

Generalmente, las marcas que ocupan el top tres se llevan el reconocimiento, pero, este estudio demostró que algunas marcas tuvieron repuntes sorprendentes en su valoración, por lo que, seguramente, vienen pisándole los talones a las gigantes tecnológicas. 

Nvidia se llevó el primer puesto, pues mostró un crecimiento exponencial de 116% con respecto a 2024, con una valoración de $43.200 millones.

Frente a su éxito, Simón Hernández, creador de contenido tech, aseguró que la clave está en “su rol clave en la revolución de la inteligencia artificial y el hardware de cómputo. Podría llegar al nivel de las grandes, si logra escalar su marca hacia el público masivo y seguir liderando el apalancamiento de la IA”.

A esta, le siguieron YouTube, valorada en $48.400 millones, con un aumento interanual de 61% y Netflix, avaluada en $28.000 millones, con una variación de 42%.

Criterios de valoración

Sobre los aspectos que Interbrands evaluó, estuvieron el aumento significativo de ingresos totales, la presencia global de la marca y su penetración en mercados, la generación de rendimiento superior a su costo, su notoriedad entre las principales economías, y haber obtenido una puntuación de fortaleza de marca superior a 50 puntos.

Pese a que la mayoría de marcas del top 100 han estado en el ranking en los últimos años, hay 12 que hicieron parte por primera vez. El top tres revelación lo ocupó BlackRock, valorada en $23.700 millones; Booking, en $23.500 millones; y Qualcomm, en $20.100 millones. 

Luego de estas, se ubicaron GE Aerospace, Uniqlo, Dell, Schneider Electric, Monster, entre otras. “El panorama tecnológico tiene una incidencia alta en la valoración de marca, pues los consumidores valoran la tecnología, así como el diseño y la experiencia”, dijo Simón Hernández, creador de contenido tech.

Entradas recientes

Articulos Relacionados