Start-up xAI de Musk compra la red social X por $45.000 millones

El multimillonario Elon Musk dijo ayer viernes que su Start-up xAI ha adquirido a X, la aplicación de redes sociales antes conocida como Twitter, en una transacción totalmente en acciones por 45,000 millones de dólares, incluida la deuda.

“Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento”, dijo Musk en una publicación en X, en la que añadió que la empresa combinada estaría valorada en 80,000 millones de dólares.

La startup de inteligencia artificial del multimillonario, que se lanzó en 2023, recaudó recientemente 6.000 millones de dólares de inversionistas a una valoración de 40.000 millones de dólares.

Musk sigue apostando a la integración de sus compañías con un movimiento que promete sacudir el ecosistema tecnológico global.

“La adquisición de X por parte de xAI permitirá fusionar datos, modelos, capacidad de cómputo, distribución y talento para desbloquear un potencial inmenso”, explicó Musk. Y agregó: “Esta integración ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, al tiempo que se mantiene fiel a nuestra misión de buscar la verdad y avanzar en el conocimiento”.

La noticia llega en un momento en el que xAI, fundada por Musk en 2023, se posiciona como uno de los laboratorios de inteligencia artificial más importantes del mundo, con desarrollos de modelos y centros de datos a una velocidad sin precedentes. En paralelo, X, que ha atravesado una profunda transformación desde su adquisición por Musk, cuenta hoy con más de 600 millones de usuarios activos y se presenta como una de las compañías más eficientes del planeta.

Desde el entorno de Musk señalan que esta fusión no solo potenciará las capacidades de xAI, sino que permitirá a X posicionarse con fuerza en un mercado cada vez más competitivo, aprovechando el conocimiento avanzado en inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas e innovadoras a su base de usuarios.

Artículo anteriorLa economía creció 1% en cuarto trimestre de 2024, por estos sectores
Artículo siguienteSube a 1.644 el número de muertos por el terremoto en Myanmar