19.1 C
Tegucigalpa

S&P rebaja nota de Francia, por la incertidumbre sobre las cuentas públicas

La agencia neoyorquina de calificación de riego crediticio Standard & Poor’s (S&P) rebajó este viernes un escalón la calificación de Francia, desde AA-/A-1+ hasta A+/A-1 con perspectiva estable, por la «elevada» incertidumbre sobre las finanzas públicas galas.

«A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas francesas sigue siendo elevada», señaló la agencia en un comunicado.

Los análisis de S&P son optimistas sobre el objetivo del Gobierno galo de reducir, para finales de este año, el disparado déficit público hasta el 5,4 % del Producto Interior Bruto (PIB).

No obstante, la agencia señaló que «en ausencia de medidas adicionales significativas para reducir el déficit», la consolidación presupuestaria durante su horizonte de previsión «será más lenta de lo previsto anteriormente».

La calificadora también resaltó entre los motivos para la bajada de la calificación que sus análisis apuntan a que la deuda pública francesa llegará al 121 % del PIB en 2028, frente al 112 % del año pasado.

En respuesta, el Ejecutivo francés señaló que toma nota de la decisión de S&P y reiteró su objetivo de reducir el déficit público al 5,4 % este año y de «acelerar» el ritmo en 2026, hasta llegar al 4,7 %, con lo que preserva el crecimiento.

«Se trata de una etapa clave que nos permitirá cumplir el compromiso de Francia de reducir el déficit público por debajo del 3 % del PIB en 2029», subrayó el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Roland Lescure, a través de sus redes sociales.

Además, Lescure pidió «responsabilidad colectiva» del Gobierno y del Parlamento para aprobar un presupuesto «antes de que finalice el año».

La aprobación de las cuentas para 2026 es la principal tarea sobre la mesa para el gobierno del primer ministro, Sébastien Lecornu, quien, pese haber superado el jueves dos mociones de censura iniciales, se encuentra en un posición muy frágil por la ausencia de mayorías claras en el Parlamento desde las elecciones legislativas anticipadas del verano de 2024.

Para aprobar el presupuesto, el Gobierno francés necesitará previsiblemente tanto los votos del centro, de la derecha tradicional como del socialismo, que se opone a muchas de las medidas de austeridad que baraja el Ejecutivo.

El pasado mes de septiembre, la agencia estadounidense Fitch había degradado la nota de la deuda soberana gala de AA- a A+, por el estado de las finanzas públicas.

Por su parte, a la también neoyorquina Moody’s le tocará emitir su próxima evaluación el 24 de octubre.

Entradas recientes

Articulos Relacionados