Reservas internacionales se mantienen sobre los $8.000 millones por repunte de remesas y café

El objetivo principal de las reservas es dar estabilidad al lempira

El crecimiento del 20% de las remesas y los mayores ingresos del café este año, permiten que el saldo de las Reservas Internacionales Netas (RIN) se ubique en 8,053 millones de dólares, cuatro millones más en relación al cierre de 2024 ($8.049 millones).

De acuerdo con el Banco Central de Honduras, el ingreso de divisas es superior al egreso de las mismas, aunque se mantiene la alta demanda de combustiles y pago del servicio de la deuda externa.

Al 13 de febrero de 2025, el saldo de las RIN del BCH se unbicó en 8.026 millones de dólares, por la compra neta de divisas en $166.2 millones; movimiento contrarrestado por venta directa de divisas para importación de combustibles en $95.9 millones, pago de
servicio de deuda externa pública por $70.5 millones y otros egresos netos en $26.5 millones (esencialmente por menores depósitos para encaje).

El egreso de divisas fue de $2.450 millones, superior en 18,9% al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, el ingreso de divisas de los agentes cambiarios ascendió a $2.541 millones, mayor en 31,8% en comparación a la misma fecha del año previo.

Para esa misma fecha, el ingreso de remesas familiares superaba los “1.179 millones de dólares” un 20,8% ($215.4 milones) más que un año antes. Y las Exportaciones y Anticipos de Bienes (sobre todo café), dejaron “792.3 millones de dólares un alza (interanual) de 61,1%”.

A pesar del aumento de las reservas, la devaluación del lempira frente al dólar sigue acelerándose con más del 3,61% interanual y unos 20 centavos en relación a diciembre. Comprar un dólar cuesta ya 25.70 lempiras.

Artículo anteriorFinancieras “autorizadas” ganaron L833 millones en 2024: Ranking
Artículo siguienteTelevisa amplía sus pérdidas en el cuarto trimestre a $471 millones