El precio del dólar en Honduras aumenta hoy cinco centavos y alcanza su mayor valor histórico en el país con un precio de venta de 26.3925 lempiras. La devaluación del lempira tuvo se mayor caída a finales de julio anterior cuando llegó a 26.3890 lempiras.

El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) pasó de 26.2107 a 26.612 lempiras por dólar, acumulando una depreciación del 6%, equivalente a un 1.53 lempiras.
El valor de venta, que incluye el costo de intermediación, sube hoy cinco centavos hasta 26.39 lempiras.
Esta tendencia, que se detuvo entre agosto y septiembre, se ha acelerado desde septiembre de 2024, como parte de los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Hay que recordar que al 31 de julio, el TCR fue L26.2099 por US$1.00, registrando una depreciación interanual de 5,97% (L1.476 centavos), de 3,27% (0.83 centavos) al compararlo con el cierre de 2024.
Los analistas proyectan una menor devaluación del lempira, en vista de las reservas internacionales récord de $9.700 millones que cubren seis meses de importaciones.
La devaluación del lempira beneficia a exportadores, pero tiene varias implicaciones negativas como:
- Aumento en costos de importación: Los productos y materias primas adquiridos en dólares se encarecen, afectando los márgenes de ganancia.
- Inflación en la canasta básica: El alza en precios de alimentos y bienes esenciales reduce el poder adquisitivo de los consumidores, disminuyendo la demanda.
- Presión en la planificación financiera: La volatilidad cambiaria dificulta la elaboración de presupuestos y proyecciones precisas.






























