PNC Financial anuncia la adquisición de FirstBank por $4.100 millones

El banco estadounidense PNC Financial anunció este lunes la compra de FirstBank Holding, una entidad privada, en una operación valorada en $4.100 millones en efectivo y acciones, lo que añade impulso a la esperada ola de fusiones y adquisiciones entre prestamistas regionales.

La transacción, que se prevé cerrar a principios de 2026, acercará a PNC a los $600.000 millones en activos y reducirá la distancia con competidores como U.S. Bancorp.

La compra también permitirá a PNC expandirse en los mercados de rápido crecimiento de Colorado y Arizona, fortaleciendo su posición en el oeste de Estados Unidos. Las acciones de PNC, con sede en Pittsburgh, Pensilvania, cayeron cerca del 1% en las primeras horas de negociación.

El CEO de PNC, Bill Demchak, afirmó en junio que esperaba que la consolidación en la banca minorista impulsara las ganancias del sector. La “sólida base de depósitos minoristas, la red de sucursales sin rival en Colorado y la presencia creciente en Arizona hacen de FirstBank un socio ideal”, señaló Demchak en un comunicado emitido el lunes.

La red de sucursales de PNC en Colorado se triplicará con creces, alcanzando las 120 y convirtiéndose en uno de sus principales mercados en el país.

Las conversaciones entre ambos bancos comenzaron en verano y la operación ayudará a PNC a ampliar su alcance más allá de su tradicional fortaleza en la costa este, explicó Alex Overstrom, director de banca minorista de PNC, a Reuters.

“Somos uno de los cinco principales actores en banca minorista de Estados Unidos”, afirmó Overstrom. “Nuestra ambición es estar entre los primeros, si no ser el principal banco minorista del país. Esta transacción nos permite avanzar en ese objetivo al aumentar nuestra escala y densidad en ciertas áreas, lo cual es fundamental en la banca minorista”, añadió.

Las conversaciones sobre posibles fusiones y adquisiciones entre bancos de Wall Street y grandes prestamistas regionales aumentaron a principios del segundo semestre del año, en un cambio significativo bajo la administración Trump, después de que los reguladores bajo el mandato de Biden se opusieran o bloquearan grandes operaciones.

“PNC está aprovechando prudentemente el entorno regulatorio más favorable para ganar escala en mercados atractivos mediante operaciones de tamaño manejable”, opinó John Pancari, analista de Evercore ISI.

¿Qué sigue para PNC?

Inversores y analistas anticipaban ampliamente que PNC adquiriera un banco, aunque algunos se sorprendieron por el tamaño de la operación.

“Si bien no nos sorprende ver a PNC regresar al terreno de las fusiones y adquisiciones dado el enfoque desregulador de la administración actual, creemos que los inversores esperaban un movimiento de mayor envergadura”, comentó Michael Rose, analista de Raymond James.

Según analistas de Piper Sandler, la operación podría descartar a PNC como potencial comprador de otro banco grande.

“PNC era considerado un posible comprador de Comerica”, señalaron los analistas, pero el acuerdo con FirstBank podría dejarlo fuera de esa carrera.

Comerica, un prestamista regional con $78.000 millones en activos, está siendo presionado por un inversor activista para que se venda. La entidad no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En julio, los bancos regionales Pinnacle Financial Partners y Synovus Financial acordaron fusionarse en una operación de $8.600 millones, la mayor adquisición bancaria en EE. UU. este año.

En el acuerdo con PNC, los accionistas de FirstBank recibirán aproximadamente 13,9 millones de acciones de PNC y $1.200 millones en efectivo.

“Con un 5% del tamaño de PNC, FirstBank no moverá significativamente la aguja, pero la escala adicional en Colorado y Arizona mejora el perfil de crecimiento subyacente de la compañía y probablemente elimina una presión sobre la acción”, opinó Terry McEvoy, analista de Stephens.

FirstBank, que comenzó a ofrecer servicios bancarios en 1963, gestiona $26.800 millones en activos y opera 95 sucursales.

El CEO de FirstBank, Kevin Classen, se convertirá en presidente regional de PNC en Colorado y ejecutivo del territorio montañoso, que incluye Arizona y Utah. Overstrom indicó que PNC mantendrá a los empleados de FirstBank que atienden directamente a los clientes.

Wells Fargo asesoró a PNC en la operación, mientras que Morgan Stanley y Goldman Sachs asesoraron a FirstBank.

Artículo anteriorFicohsa y Ali Kafie lanzan la quinta temporada del podcast “Tu Bienestar Financiero”
Artículo siguienteLos precios del oro alcanzan máximos históricos por encima de $3.600