Las nuevas tarifas de energía a partir de hoy 1 de abril

Las tariifas a partir del 1 de abril a junio

El Costo Base de Generación baja un 12,19%, confirmó la CREE

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) mediante la Resolución CREE-016 aprobó el nuevo pliego de tarifas que cobrará la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a sus clientes en el segundo trimestre del año con una rebaja promedio de 9%.

Según el análisis técnico, el costo de la generación bajó 12,19%, en especial por mayor generación renovable y menor precio de los combustibles, lo que permitió la rebaja en el costo del kilovatio la cual pasa de 5.9260 lempiras a 5.3926 lempiras el kwh.

El precio del kwh por el consumo mayor a 50 kwh al mes será de 5.81 lempiras en el sector residencial, menor a los 6.40 lempiras del trimestre anterior. A pesar de la rebaja a la tarifa promedio, aumentó el cargo fijo mensual residencial y de alumbrado público.

El análisis de la CREE

Para el ajuste tarifario a aplicar a partir de abril 2025, el CND (Centro Nacional de Despacho) determinó los costos de generación reales para los meses de diciembre 2024, enero y febrero de 2025, señala la CREE.

El 30 de diciembre de 2024 mediante el Acuerdo CREE-139-2024, se aprobó el CBG (Costo Base de Generación) de la ENEE para el año 2025 de 133.33 USD/MWh.

El ajuste de los costos de generación de electricidad está especialmente asociado a los costos de los combustibles utilizados para la generación de energía eléctrica, a la demanda de energía eléctrica, así como a la participación de las diferentes fuentes de generación de energía eléctrica que se utilizan para satisfacer dicha demanda y al monto de déficit de energía y potencia, si hubiera.

Para este ajuste tarifario en la revisión mensual de los costos de generación reales de la ENEE se identificaron distintas variables incluyendo liquidaciones pendientes, contratos en revisión y los costos de arrendamiento de tres centrales de energía (“Arrendamiento San Isidro”, “Arrendamiento Brassavola”, “Arrendamiento Laeisz Danlí y Arrendamiento Santa Rosa”).

“En esta ocasión el costo de generación real fue menor que el costo proyectado, causando un saldo a favor de la demanda por un monto de $1,459,728.04 el cual debe ser recuperado restándolo al Costo Base de Generación previsto para el segundo trimestre del año 2025”, apunta la CREE.

El nuevo Costo Base de Generación ajustado es de 140.34 USD/MWh para este segundo trimestre de 2025, el cual es menor un 12,19% con respecto al aplicado en el primer trimestre de 2025 el cual fue de 159.82USD/MWh.

Otro de los factores que se analizan para determinar el ajuste de la tarifa es el tipo de cambio, para el segundo trimestre de 2025 se utiliza un tipo de cambio de 25.75 lempiras por dólar, el cual fue determinado al tipo de cambio del día 28 de marzo de 2025. Con respecto al ajuste anterior el tipo de cambio aumento un 0,97%.

Como consecuencia de las variaciones de los factores que afectan el costo de generación y la variación del tipo de cambio; da como resultado una rebaja global del precio de la tarifa promedio, la cual pasa de 5.9260 HNL/kWh para el trimestre anterior a un valor de 5.3926 HNL/kWh, lo que en términos porcentuales significa una reducción del 9.00% en la tarifa promedio.

Artículo anteriorToyota mantendrá sus operaciones y no subirá sus precios pese a los aranceles de Trump
Artículo siguienteDéficit fiscal y deudas de la ENEE, retos del gobierno con el FMI