La inflación en abril en El Salvador fue de un -0,11%

La tasa de inflación de El Salvador marcó su primera cifra negativa en lo que va de 2025. El mes pasado, este indicador marcó un -0.11% interanual, según el último reporte publicado por el Banco Central de Reserva (BCR).

La entidad detalló que la división de restaurantes y hoteles se apuntó un alza de 3,49%, el mayor incremento en el IPC. En otros rubros, el sector de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, tuvo un aumento de 2,31%; bienes y servicios diversos subió 1,94%, la categoría de salud subió 2,41%, seguido de las bebidas alcohólicas y tabaco que presentaron una inflación de 1,42%.

Sin embargo, la división de transporte tuvo una caída de -5,33%, muebles y artículos del hogar – 1,75%. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas, la categoría en donde la población más ha resentido el alza generalizada de precios, cerró con -0.70%, recreación y cultura -1.50%, Comunicaciones -0.50% y prendas de vestir y calzado tuvo un descenso -0.65%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que El Salvador finalice 2025, con una inflación de 1,8%.

Artículo anteriorLey de Justicia Tributaria aleja inversión, reitera el Cohep
Artículo siguienteGuerra comercial aumenta el riesgo de menor crecimiento y desempleo, dice Canadá