La guerra comercial entre EE UU y China impactará en el PIB mundial: OMC

Ngozi Okonjo-Iweala, Directora de la OMC

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este miércoles que el aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China expone el comercio bilateral entre ambas naciones a un riesgo de contracción de hasta el 80%, y a una caída del 7% del PIB real mundial, a largo plazo.

“Nuestras proyecciones preliminares sugieren que el comercio de mercancías entre estas dos economías podría disminuir hasta en un 80%”, advirtió.

“Este tira y afloja entre las dos mayores economías del mundo, que juntas representan aproximadamente 3% del comercio mundial, tiene implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”, declaró.

Okonjo-Iweala explicó que los efectos macroeconómicos negativos no se limitarán a Estados Unidos y China, sino que se extenderán a otras economías, especialmente a las naciones menos desarrolladas.

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi 7%, añadió en la declaración.

Su estimación preliminar se publicó en torno al momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó al 125% los aranceles que impone a China, pero pausó por 90 días la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.

“La desviación del comercio representa una amenaza inmediata y urgente, que requiere una respuesta global coordinada. Instamos a todos los miembros de la OMC a enfrentar este desafío mediante la cooperación y el diálogo”, invocó.

Artículo anteriorEstados Unidos aumenta a 125% el arancel a China que respondió con un 84% adicional
Artículo siguienteCELAC aprueba Declaratoria de Tegucigalpa y rechaza políticas migratorias punitivas