El Gobierno y el Banco Mundial (BM) firmaron este lunes un contrato de préstamo por 145 millones de dólares destinado a fortalecer la transparencia fiscal y la sostenibilidad económica del país. No se informó sobre las condiciones financieras del crédito.
El Ministro de Finanzas, Christian Duarte y la Representante del Banco Mundial, Kinnon Scott, firmaron el préstamo que servirá “para profundizar la agenda de combate a la corrupción y cambio climático” del plan de Gobierno.
“La transparencia fiscal y la sostenibilidad climática y financiera son aspectos fundamentales para el desarrollo inclusivo y equitativo de Honduras”, subrayó Scott. Destacó además que la “combinación de una fiscalidad más eficiente en el país con el acceso a capital privado para proyectos de desarrollo prioritarios contribuirá a que se generen más oportunidades para los hondureños”.

El primer financiamiento para políticas de desarrollo sostenible y transparencia fiscal y climática, forma parte de una serie programática de dos operaciones y apoya los esfuerzos del país en dos áreas clave.
La primera es el fortalecimiento de la transparencia fiscal y las finanzas sostenibles mediante iniciativas para mejorar la movilización de recursos internos, la prevención del lavado de dinero y el acceso a recursos financieros internacionales. Las iniciativas incluyen reformas para adoptar estándares internacionales de declaración de impuestos y detectar ingresos no declarados.
El segundo eje se centra en la promoción de la sostenibilidad climática en el país a través de medidas que incentiven exportaciones libres de deforestación, fortalezcan la estabilidad del sistema financiero y mejoren la eficiencia energética.
En concreto, la operación ayudará a los pequeños agricultores a cumplir con el Reglamento de Libre Deforestación de la Unión Europea (EUDR) y a aumentar el valor añadido de las exportaciones de productos agrícolas como el café.
“Honduras no tenía acceso a este tipo de programas desde 2015, pero el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro y el Banco Mundial han logrado, mediante un trabajo conjunto y sostenido, reactivar el acceso a instrumentos que permiten implementar reformas clave para abordar los desafíos estructurales que limitan el desarrollo”, dijo el ministro de Finanzas, Christian Duarte.