Grupo EMCO presentó demanda internacional contra Honduras

El Grupo EMCO, principal inversionista de Aeropuerto Palmerola, Alutech y minera Los Pineras, informó que el lunes presentó una nueva demanda internacional contra el país, “para hacer valer los derechos del contrato de Concesión de Palmerola y proteger a las empresas afiliadas de los constantes abusos”.

El grupo que preside, Lenir Pérez, demanda al Estado por “los daños que el actual gobierno ha causado con su conducta arbitraria y discriminatoria en contra de las compañías del Grupo EMCO”.

“La conducta del gobierno se ha centrado en sabotear al Grupo EMCO para impedir que pueda operar plenamente el Aeropuerto Internacional de Palmerola y en atacar de forma sistemática otras de sus empresas. Las medidas ilegales que el actual gobierno ha adoptado violan dos (2) tratados internacionales (CAFTA y el TLC de Centro América), los cuales se aplican a las inversiones y operaciones del Grupo EMCO en Honduras”, agrega la empresa.

La intención del actual Gobierno, agrega el informe, ha sido clara desde su inicio -expropiar el Aeropuerto Internacional de Palmerola-. Con ese objetivo, han intentado sabotear la operación y explotación del Aeropuerto para forzar al Grupo EMCO a dejar la concesión o hacer pagos adicionales al gobierno a los cuales no tiene derecho.

Adicionalmente, el gobierno ha atacado a Alutech, otra de la compañía as del Grupo, como mecanismo de presión por las acciones legales ejercidas en defensa de la concesión.

“Por ejemplo, durante el primer trimestre del 2024, el gobierno mediante la Secretaría de Estado en los Despachos de Desarrollo Económico (SDE) -mediando actuaciones ilegales constitutivas de delitos como Prevaricato Administrativo, falsificación de Documentos, violación de los Deberes de los funcionarios- impidió que Alutech pudiera importar materia prima, frenando por completo su proceso productivo”, apunta.

Señalan que los “ataques” del gobierno, dejan a un lado y desconociendo los esfuerzos realizados junto al Concedente (SIT) mediante memorandum de entendimiento firmado en fecha 20 de enero del 2024, que conllevó que Palmerola International Airport, “de buena fe desistiera voluntaramente” de la acción planteada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a la Inversión (CIADI).

El CIADI cerró la demanda de Palmerola en marzo anterior y se informó que la empresa debería pagar al país $443.254

Artículo anteriorCinco meses cumple crédito de banco Atlántida a la ENEE por $100 millones
Artículo siguienteEE UU ordenó suspender las entrevistas para visas de estudiantes