Ciadi cierra caso de Palmerola, la PGR asegura que el país recibirá 443.000 dólares

El Tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) emitió una orden procesal dando por concluido la demanda de arbitraje interpuesta por la concesionaria Palmerola International Airport (PIA) contra Honduras.

El fallo señala que la terminación del procedimiento es en conformidad con la Regla 44 de las Reglas de Arbitraje del CIADI, que señala que el mismo debe continuar a menos que exista acuerdo entre las partes.

El 18 de noviembre anterior, “el demandante presenta una solicitud de terminación del procedimiento de conformidad con la Regla 44 del Reglamento de Arbitraje del CIADI“, y el 4 de diciembre, “la parte demandada informa al Centro que no se opone a la solicitud de la Parte Demandante de desistimiento del procedimiento”, explicó el Ciadi.

El 7 de marzo, el panel de este arbitraje, formado por el portugués Dário Moura Vicente (presidente), la española Deva Villanúa (coárbitra designada por la demandante) y el colombiano Eduardo Silva Romero (coárbitro designado por el Estado), dictó la orden procesal tomando nota del archivo del caso.

La Secretaría General del CIADI registró la demanda de Palmerola el 12 de septiembre de 2023. Palmerola International Airport denunciaba a Honduras por los incumplimientos que conllevaban que el aeropuerto no funcionara al 100%: denunciaba la no entrega del 80% de las obras.

Indemnización

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el fallo fue por la defensa estatal (y un bufete extranjero) y que la demandante se vio obligada a retirar su reclamación tras la defensa jurídica presentada por el Estado que demostró la falta de fundamento jurídico.

Además asegura que PIA fue condenada (no aparece en el fallo) a restituirle al Estado de Honduras la cantidad de 443.254.42 dólares, y que no existe ningún tipo de negociación entre las partes.

La PGR, que coordinó la defensa del Estado de Honduras junto a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), contó con el apoyo de y abogados del bufete Jana & Gil Dispute Resolution.

Honduras se retiró del Ciadi el 24 de febrero de 2024, que se hizo efectiva el 25 de agosto de 2024.

Artículo anteriorSenasa confirma 863 casos de gusano barrenador
Artículo siguienteSpirit Airlines salió de la bancarrota tras cuatro meses de reestructuración