Se trata de una rebaja de 5.000 millones de lempiras en Bonos y Letras del Gobierno
La Secretaría de Finanzas revisó a la baja el monto de financiamiento del Presupuesto General 2025 con Bonos y Letras del Gobierno de Honduras (GDH) por un valor de unos 5.000 millones de lempiras.
Mediante Acuerdo Número 713-2024, Finanzas reformó un acuerdo previo (203-2024), que autorizaba una emisión de hasta 23 mil 980 millones 886.000 lempiras (L23,980,886,000.00).
La nueva disposición acuerdo “Reformar el artículo primero” del Acuerdo No. 203-2024 de fecha 8 de febrero del año 2024, el cual se
leerá de la siguiente forma:
“Para el financiamiento del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y sus Disposiciones Generales, Ejercicio Fiscal 2024 y conforme los techos globales establecidos en el artículo 6 del citado Presupuesto, se autoriza hasta un máximo de dieciocho mil ochocientos noventa y un millones setecientos sesenta y siete mil ochocientos sesenta y cinco lempiras exactos (L18,891,767,865.00), a colocarse mediante la emisión de valores gubernamentales denominada Bonos/Letras Gobierno de Honduras (GDH)”.
Esto significa una rebaja de 5 mil millones 89.118 lempiras (L5,089.118.135.00), un 21%.
Se mantendrían las autorizaciones de operaciones de gestión de pasivos mediante canje o permuta para “mitigar riesgos financieros” y/o mejorar el perfil de vencimiento de la cartera de deuda pública.
También los techos de colocación de Letras de Tesorería para atender insuficiencias estacionales de caja, emisiones que no generarían un impacto presupuestario, ni un incremento en el saldo de la deuda pública al cierre del ejercicio fiscal, asegura Finanzas.