Facturación de energía en mayo aumentó por mayor consumo, según la ENEE

Sin embargo, en el segundo trimestre se hizo efectiva el alza de 3,4% a la tarifa

El mayor consumo de energía de casi 30% en mayo, por las altas temperaturas, elevaron la facturación a los clientes de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), argumentó el gerente interino, Erick Tejada.

El mayor consumo en mayo lo confirmó el Centro Nacional de Despacho (CND) y el STENEE, pero la facturación a los clientes se hace efectiva a partir de este mes.

El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, dijo que la mayor facturación en mayo fue por el incremento de casi un 30% en el consumo por altas temperaturas

“Bueno, mayo fue el mes que en qué azotaron con mayor fuerza las olas de calor; esto provocó que se consumieran en general 122 GWh más de energía comparado con mayo del 2023, el consumo nacional de energía incrementó casi 30 por ciento y solo en el sector industrial casi un 25 por ciento”, dijo el funcionario.

El consumo superó los mil 180 millones de GWh, según datos de la ENEE. Y es que en mayo del año pasado, el consumo interno servido (Demanda ENEE) fue de 965.93 GWh que representó un aumento de 7,38% con respecto al mes de mayo 2022 que fue de 899.52 Gwh.

Sin embargo, el funcionario evadió referirse a la no aplicación del subsidio anunciado en marzo. Hay que recordar que la CREE aprobó un aumento de 3,45% para el segundo trimestre del año y aunque se anuncio un subsidio, éste no se aplicó, como se puede comparar los cobros realizados entre marzo, abril y mayo.

Tejada dijo que sigue vigente la amnistía energética hasta el 31 de julio, para que la población pague las deudas sin recargos, y que los reclamos por alto consumo deben ser presentados a través de la línea 118 o visitando las oficinas.

Sin embargo, los reclamos de los usuarios tardan varios meses en resolverse y continúa la aplicación de “consumos promediados” por parte de los empleados encargados de la lectura de contadores.

La ENEE cobro “por error” L35.8 millones a clientes: CREE

Artículo anteriorCómo proteger y encriptar los datos almacenados en Google Drive
Artículo siguienteChiquita Brands, la empresa bananera que financió a paramilitares