Los eurodiputados de VOX, Jorge Martín Frías y Hermann Tertsch, han remitido una carta a la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y vicepresidenta en la Comisión Europea, Kaja Kallas, con el objetivo de que “supervise la situación política en Honduras con la urgencia que merece” de cara a los comicios que se van a celebrar en el país en noviembre.
Frías y Tertsch son diputados del Parlamento Europeo y que integran el Partido VOX, con ideología ultraconservadora y ultranacionalista. Ambos denunciaron que Kallas es cómplice de la administración de Xiomara Castro en Honduras apuntando que son para financiar un régimen que pisotee la democracia.
En la misiva, los eurodiputados afirman haber recibido “crecientes y creíbles preocupaciones sobre posibles intentos de socavar la transparencia y la legitimidad de todo el proceso electoral” hondureño, ya que el régimen de los Zelaya- Castro, siguiendo órdenes de Mel Zelaya y presidido por la izquierdista Xiomara Castro (del partido LIBRE, integrado en el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla), “parece cada vez más dispuesto a manipular e instrumentalizar las instituciones públicas que ya están bajo su control para prolongar su permanencia en el poder”, asegura el texto.
Entre los motivos de preocupación, los firmantes aseguran que hay “irregularidades significativas en el proceso de primarias celebrado en marzo, la politización del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el creciente acoso a figuras de la oposición, periodistas y la sociedad civil, así como la intimidación de destacados funcionarios electos, entre ellos Cosette López, consejera titular del Consejo Nacional Electoral”.
Martín Frías, director de la Fundación Disenso, y Tertsch recuerdan a la política estonia que la UE está asignando cientos de millones de euros “sin garantía de que el Gobierno hondureño respete los principios democráticos que comparten los países socios con la UE”, ni un mínimo de los artículos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. “Ni un solo euro de los contribuyentes europeos debería financiar regímenes contrarios a la libertad y a los derechos fundamentales”, afirman los representantes de VOX en Europa.
Tras recordar los casos de las longevas dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, en los que también se destinaron fondos públicos sin control por parte de las instituciones europeas, los europarlamentarios advierten de que, en este momento crítico, “es imperativo que la UE envíe un mensaje claro y firme: las naciones y líderes europeos observan atentamente la situación, y no permaneceremos indiferentes ante las violaciones de la democracia y el Estado de derecho, así como de las garantías electorales básicas en nuestras regiones socias”.
A esta iniciativa encabezada por ambos diputados de Patriots for Europe se han sumado también varios representantes de los grupos de Conservadores y Reformistas (ECR) y de Europa de las Naciones Soberanas.
Apuntan que entre 2021-2024, la “UE entregó más de 290 millones de euros a Honduras, y otros 227 millones comprometidos hasta 2027”.
“Ni un euro más para gobiernos que atacan la democracia y los derechos fundamentales”, pidieron los eurodiputados quienes advirtieron que esto no solo aplica para Honduras.
Señalan que el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla buscan replicar el modelo de Cuba, Venezuela y Nicaragua para extender el socialismo por toda la región.