El precio del petróleo cae un 6% tras el alto el fuego entre Israel e Irán

Los precios del petróleo bajaron un 6% este martes y cerraron en su nivel más bajo en dos semanas, ante la expectativa de que el alto el fuego entre Israel e Irán reduzca el riesgo de interrupciones en el suministro de crudo en Oriente Medio.

Sin embargo, el alto el fuego se mantiene en una situación frágil, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a ambos países de violarlo apenas unas horas después de su anuncio.

Los futuros del crudo Brent cayeron 4,34 dólares, o un 6,1%, para situarse en 67,14 dólares el barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense bajó 4,14 dólares, o un 6,0%, hasta los 64,37 dólares.

Este cierre representa el nivel más bajo para el Brent desde el 10 de junio y para el WTI desde el 5 de junio, ambos anteriores al ataque sorpresa de Israel contra instalaciones militares y nucleares clave de Irán el 13 de junio.

«La prima de riesgo geopolítico que se había acumulado desde el primer ataque israelí a Irán hace casi dos semanas ha desaparecido por completo», señaló Tamas Varga, analista principal de la firma de corretaje y consultoría PVM Oil Associates, de TP ICAP.

El lunes, ambos contratos petroleros ya habían cerrado con caídas superiores al 7%. Previamente, los precios habían alcanzado máximos de cinco meses tras el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán durante el fin de semana.

La participación directa de Estados Unidos en el conflicto había generado preocupación entre los inversores sobre el Estrecho de Ormuz, una angosta vía navegable entre Irán y Omán por la que transitan entre 18 y 19 millones de barriles diarios (bpd) de crudo y combustibles, casi una quinta parte del consumo mundial.

Los precios también retrocedieron luego de que Trump declarara que China, el mayor importador de petróleo del mundo, podría continuar comprando crudo a Irán.

En otras noticias de suministro, la compañía estatal de energía de Kazajistán, KazMunayGaz, elevó su previsión de producción de petróleo en el yacimiento Tengiz, operado por Chevron y el más grande del país, a 35,7 millones de toneladas métricas en 2025, frente a los 34,8 millones estimados anteriormente.

Kazajistán es miembro del grupo OPEP+, que reúne a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados. Otros miembros de OPEP+ también han incrementado su producción.

En Guyana, la producción petrolera subió a 667.000 bpd en mayo desde los 611.000 bpd de abril, impulsada por aumentos en dos de las tres instalaciones operadas por la estadounidense Exxon Mobil.

Economía de EEUU e inventarios de Petróleo

Otro factor que presionó a la baja los precios del crudo fue la confianza del consumidor estadounidense, que se deterioró inesperadamente en junio debido a la creciente preocupación de los hogares por la disponibilidad de empleo y la incertidumbre económica derivada de los aranceles impuestos por Trump.

John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, afirmó que espera un crecimiento más lento y una inflación más alta este año, en gran parte debido a los aranceles comerciales, en comentarios que sugieren que no tiene prisa por recortar las tasas de interés, medida que podría estimular el crecimiento económico y la demanda de petróleo.

El Instituto Americano del Petróleo (API) y la Administración de Información Energética de EEUU (EIA) debían publicar los datos de inventarios de petróleo estadounidenses, [EIA/S] [API/S]

Los analistas pronostican que las compañías energéticas retiraron cerca de 800.000 barriles de petróleo de las reservas estadounidenses durante la semana que finalizó el 20 de junio.

De confirmarse, sería la primera vez que las empresas energéticas extraen petróleo de los inventarios durante cinco semanas consecutivas desde enero. Esto contrasta con un aumento de 3,6 millones de barriles en la misma semana del año pasado y una disminución promedio de 2,5 millones de barriles en los últimos cinco años (2020-2024).

El API publicará sus cifras este martes y la EIA el miércoles.

Artículo anteriorTSC abre investigación por presunto uso político de fondos de Sedesol
Artículo siguienteTeherán bajo ataque pese a la orden de Trump a Israel de preservar tregua