El precio del oro subió a su nivel más alto en más de cuatro meses durante la negociación asiática de este lunes, impulsado por las esperanzas de un recorte de tipos de la Reserva Federal este mes, mientras que las preocupaciones sobre la independencia de la Fed y los aranceles estadounidenses aumentaron la demanda del metal precioso como refugio seguro.
Spot Gold subió un 0,9% hasta los 3.480,56 dólares la onza, su nivel más alto desde mediados de abril. Los futuros del oro para diciembre aumentaron un 1% hasta los 3.551,82 dólares/onza a las 07:55 hora de Madrid.
Los precios del oro van camino de su quinto día consecutivo de fuertes ganancias, tras subir casi un 5% en agosto.
En otros mercados de metales, el precio de la plata saltó a un máximo de 14 años.
Los inversores aumentaron sus apuestas por un recorte de tipos en septiembre después de que el último índice de precios de gastos de consumo personal de EEUU estuviera en gran medida en línea con las estimaciones.
Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están descontando cerca de un 90% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos este mes.
Los costes de endeudamiento más bajos reducen el coste de oportunidad de mantener activos sin rendimiento como el oro, haciéndolo más atractivo.
La atención se centra ahora en los datos de empleo de EE.UU. que se publicarán más adelante esta semana. Un informe débil de nóminas no agrícolas podría fortalecer el argumento para una flexibilización a corto plazo, mientras que una lectura más fuerte podría obligar a los inversores a reducir sus expectativas.
Los flujos de refugio seguro hacia el oro también se vieron respaldados por la incertidumbre sobre la política comercial.
Otros metales preciosos también mostraron optimismo el lunes, con los futuros del platino subiendo un 1,3% hasta los 1.346,65 dólares/onza.
Los futuros de la plata saltaron un 1,5% hasta los 41,32 dólares/onza, su nivel más alto desde agosto de 2024.
Los futuros del cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres se mantuvieron prácticamente inalterados en 9.934,65 dólares la tonelada, mientras que los futuros del cobre estadounidenses bajaron un 0,2% hasta los 4,60 dólares la libra.
Una encuesta privada en China –el mayor importador de cobre del mundo– mostró hoy que la actividad fabril china se expandió al ritmo más rápido en cinco meses en agosto, en medio de la disminución de las preocupaciones comerciales entre EEUU y China.
En contraste con los datos oficiales del domingo que mostraban un quinto mes de contracción, las cifras señalaron signos tempranos de mejora en la demanda industrial china.