El petróleo de Texas baja un 2,54% con la vista puesta en la OPEP+

Nuevos cambios en los precios del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos y Honduras, cerró este viernes con una bajada del 2,54%, hasta 61,87 dólares el barril, con la vista puesta en la reunión de la OPEP+ de este domingo.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaron 1,61 dólares con respecto a la sesión del jueves.

El precio del oro negro registró además su primera pérdida semanal desde hace tres semanas, con una bajada del 3%.

Los operadores prevén que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) vuelva a aumentar su producción en su reunión de este domingo, después de que el pasado agosto ya decidiera incrementar su oferta en 547.000 barriles diarios (bd).

Con el aumento de agosto, el sexto mensual consecutivo, los países que forman parte de la OPEP+ habrán revertido entre abril y septiembre los recortes del bombeo que aplicaron de forma voluntaria en 2023 y que suman 2,2 mbd, adicionales a otras reducciones que suman 3,66 mbd y que en principio rigen hasta fines de 2026.

Si los ocho países de la OPEP+ acuerdan otro aumento de la producción, esto “ejercería una presión bajista significativa sobre los precios del petróleo”, según apuntan los analistas del banco de inversiones Commerzbank en una nota.

Esta semana, además de la esperada reunión de la OPEP+, ha influido en los precios el recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania tras el reciente intercambio de fuego entre ambos países, algo que complica el camino hacia un proceso de paz en el que median los países europeos y Estados Unidos, según los analistas.

Por otra parte, los operadores asimilan un aumento mayor del esperado en las reservas comerciales de petróleo en EEUU, que incrementaron la semana pasada en 2,4 millones de barriles, hasta 420,7 millones, según datos de la Administración de Información Energética.

Artículo anteriorLa UE impone a Google una multa antimonopolio de $3.450 millones