El FMI desembolsa $515 millones para Costa Rica tras completar dos revisiones

El FMI aprobó el Acuerdo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsó este viernes 515 millones de dólares a Costa Rica tras la finalización de dos revisiones, informó en un comunicado.

La finalización de la sexta revisión en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) puso a disposición unos 272 millones de dólares, mientras que otros 243 millones de dólares proceden del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), detallada la nota. El total en el marco de este acuerdo es de unos $730 millones.

“Costa Rica es el primer miembro en completar un acuerdo SRS”, lanzado para respaldar a los países pobres o vulnerables frente a las dificultades a largo plazo causadas por el calentamiento global, asegura la organización.

“La finalización de las revisiones marca la conclusión exitosa de un ambicioso programa de reformas (…) que está ayudando a remodelar la economía de Costa Rica ya avanzar en la agenda climática”, afirma el subdirector gerente y presidente interino del directorio, Kenji Okamura, citado en la nota.

El FMI espera que el crecimiento del PIB real gire en torno al 4% este año.

“El crecimiento se ha mantenido robusto y la inflación está aumentando hasta el límite inferior del rango de tolerancia del Banco Central”, sostiene Okamura, satisfecho de que “el empleo formal, los salarios del sector privado y la pobreza se mueven en la dirección correcta “.

Pero considera que en adelante el gobierno costarricense debe centrarse en “institucionalizar los impresionantes avances de los últimos tres años y en mantener el impulso de las reformas”.

Okamura recomienda evitar “cambios legislativos que erosionan los ingresos” y llama a “institucionalizar la autonomía del banco central” ya reforzar la resiliencia del sector financiero.

Para ello insta a aprobar “rápidamente” un proyecto legislativo para modificar la ley de resolución bancaria y seguro de depósitos.

Artículo anteriorOtra rebaja a gasolinas y alza al queroseno y GLP vehicular, a partir del lunes
Artículo siguienteGobierno anuncia cárcel para 20.000 reos y reformas penales en tercera etapa de “solución contra el crimen”