Estados Unidos está restringiendo visas para ciertos ciudadanos centroamericanos que supuestamente actúan en nombre del Partido Comunista Chino, según el Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
En un comunicado publicado el jueves, Rubio afirmó que estos individuos están acusados de socavar el estado de derecho. Las restricciones de visado también se aplicarán a los familiares directos de los señalados, lo que los hace “generalmente no elegibles para ingresar a Estados Unidos”.

“También estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visado en virtud de esta nueva política a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado anteriormente en este tipo de actividades. Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán, en general, ingresar en Estados Unidos”, señaló el Departamento de Estado.
Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra región, agrega.
Continuamos promoviendo la rendición de cuentas de ciudadanos centroamericanos que colaboren intencionadamente con el Partido Comunista de China (PCC) en América Central y desestabilicen nuestro hemisferio, enfatizó la dependencia estatal norteamericana.
Estas medidas se adoptan en virtud de la sección 212(a) (3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
La medida estadounidense busca frenar el avance de China en Centroamérica, donde en los últimos años desplazó a Taiwán como el aliado tradicional y los gobiernos de la región optaron por Pekín.
Únicamente Guatemala y la pequeña Belice siguen manteniendo lazos estrechos con Taiwán.