Devaluación acelera y un dólar cuesta hoy 25.80 lempiras

Bajo la mirada de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) el gobierno acelera la devaluación del lempira frente al dólar en el presente mes. El lempira se ha devaluado cinco centavos en nueve días, y 0.30 centavos relación a diciembre de 2024.

Adquirir un dólar cuesta hoy 25.8073 lempiras. En 2024 el precio de venta cerró en 25.50 lempiras. En marzo, previo a la visita del FMI, la devaluación fue leve con apenas dos centavos, según los datos del Banco Central de Honduras (BCH).

Para Nancy Ochoa, Jefa del Departamento de Banca y Finanzas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el deslizamiento de la moneda en relación al año pasado ha sido mucho mayor, “recordemos que el año pasado se devaluó en 0.74 centavos y ahora van 0.30 centavos”.

“Esto obedece al requerimiento que nos indicó el Fondo Monetario Internacional para poder tener acceso a los recursos que tanto necesita el país”, apuntó.

Ochoa advirtió a no dejar por fuera el impacto que tiene el tema de la devaluación de la moneda a nivel interno. Si bien es cierto en alguna medida nos vuelve competitivo para el tema de las exportaciones e incluso en inversión extranjera, la devaluación significa pérdida del ingreso real, o sea, las personas cuando se devalúa la moneda significan que tienen menos capacidad adquisitiva y es un efecto colateral que no se puede ocultar cuando se implementan este tipo de medidas de política monetaria”.

El impacto en la inflación también deberá ser tomado en cuenta por las autoridades del BCH.

La devaluación cerró en 2,97% el año pasado y las estimaciones es que llegue al 4% o más al cierre de 2025.

Artículo anteriorWall Street se hunde porque se desvanecen esperanzas de acuerdos arancelarios
Artículo siguienteFusiones y adquisiciones en Latinoamérica caen 11% en el primer trimestre de 2025