Desempleo en Canadá sube a 6,9% por aranceles que afectan al sector manufacturero

El lento ritmo de creación de empleo en Canadá el mes pasado hizo que la tasa de desempleo volviera a dispararse a un nivel visto por última vez en noviembre, el más alto desde enero de 2017 fuera de la pandemia.

El empleo creció tan solo en 7.400 puestos en abril, y la tasa de desempleo subió 0,2 puntos porcentuales, hasta 6,9%, según datos de Statistics Canada publicados el viernes. La proyección mediana de una encuesta de Bloomberg a economistas preveía un número similar de empleos creados, pero anticipaba un aumento del desempleo en menor magnitud.

Abril es el tercer mes consecutivo en el que la economía canadiense registró muy pocos cambios en el empleo o pérdidas de puestos de trabajo, lo que pone de relieve una desaceleración en la contratación o la reducción de personal en medio de la incertidumbre comercial. También es el primer mes en el que el impacto de los aranceles en los empleos dependientes de la exportación en los sectores automotriz, siderúrgico, del aluminio y otros se hace más evidente.

El dólar canadiense mantuvo su avance del día frente al dólar estadounidense y se negociaba a US$1,3914 canadienses a las 8:35 a.m. en Ottawa. La deuda canadiense de primera línea mantuvo sus ganancias durante la sesión, con el rendimiento a dos años bajando aproximadamente dos puntos básicos, hasta 2,57 %.

Los operadores de swaps overnight aumentaron sus apuestas a un recorte de tasas en la próxima decisión del Banco de Canadá el 4 de junio, estimando las probabilidades en poco más de un lanzamiento de moneda después de la publicación.

El sector manufacturero perdió 31.000 empleos, la mayor caída desde enero de 2009 fuera de la crisis de la covid-19 en 2020. En términos porcentuales, la disminución de 1,6% para el sector fue la mayor desde noviembre de 2019, también excluyendo la pandemia.

Ontario, el corazón industrial del país, experimentó la caída más pronunciada en esta industria entre las provincias. En Windsor, el centro de la industria automotriz, la tasa de desempleo aumentó 1,4 puntos porcentuales, hasta 10,7%, la más alta entre las 20 áreas metropolitanas más grandes de Canadá.

La mayor parte de los aumentos de empleo del mes pasado provinieron de la administración pública, impulsados ​​por una ola de contrataciones durante una campaña electoral federal, lo que probablemente enmascaró la debilidad en otras áreas.

El número de desempleados que buscan trabajo o están en ERTE aumentó en 39.000 en abril. Entre quienes estaban desempleados en marzo, 61% seguía desempleado en abril, cifra superior a 57,3% del año anterior.

La tasa de participación aumentó 0,1 puntos porcentuales hasta 65,3% porque había más personas en el mercado laboral.

La tasa de empleo —la proporción de la población en edad de trabajar que está empleada— cayó 0,1 puntos porcentuales a 60,8%, igualando un mínimo reciente registrado en octubre del año pasado.

El crecimiento salarial anual de los empleados permanentes se mantuvo estable en 3,5%, frente a las expectativas de los economistas de una desaceleración a 3,3%.

El total de horas trabajadas aumentó 0,4% en abril y fue 0,9% mayor en comparación con el año pasado.

Artículo anteriorRebaja a gasolinas deja la súper por debajo de los 100 lempiras
Artículo siguientePetróleo de Texas sube 4% semanal tras indicios de menor tensión comercial