Contrato publicitario con fondos del BCIE enfrenta a expresidente del banco y gobernador por Costa Rica

El ministro de Hcienda de Costa Rica, Nogui Acosta y Dante Mossi al fondo

Expresidente del BCIE mantiene declaración a Comisión del Sinert sobre donación a Costa Rica

El ex presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi y el Gobernador por Costa Rica, Nogui Acosta se encuentran enfrentados en declaraciones después del avance en la investigación sobre el destino de una donación de un millón de dólares al gobierno costarricense en 2022.

Se trata de la Licitación Pública No. 032/2022: ‘Consultoría Estratégica en Comunicación’ en Costa Rica, adjudicado a la empresa RMC La Productora, S.A., cuyo representante legal es Christian Bulgarelli, entonces asesor de la Presidencia de Rodrigo Chaves en Costa Rica.

Mossi declaró ante una Comisión investigadora del Sinart, señalando que Costa Rica solicitó una “excepción” a las leyes de contratación de Costa Rica, para usar los fondos bajo los parámetros del BCIE que son abiertos.

Al respeto, Nogui Acosta, ministro de Hacienda y Gobernador ante el BCIE por Costa Rica, acusó a Mossi de “mentir”, sobre el hecho de que Costa Rica haya solicitado no aplicar las leyes locales sobre la contratación administrativa en el uso del millón de dólares.

Este dinero se dona anualmente al país empleando la normativa del banco multilateral.

“En la Asamblea de Gobernadores del año anterior se tomó la decisión de no reelegir al señor Dante Mossi como presidente del Banco. A partir de ese momento, este exfuncionario se ha encargado de difamar y hacer afirmaciones alejadas de la verdad, como la emitida este lunes ante los diputados de la Comisión Investigadora sobre los Contratos de Publicidad del SINART. Ayer, bajo juramento, mintió, porque yo no he girado ninguna instrucción al BCIE en los términos que él indica. No ha salido del Ministerio de Hacienda ninguna nota firmada por mí, en carácter de gobernador del BCIE que establezca lo que él señaló”, declaró Acosta.

El BCIE confirma investigación sobre contratación de asesor presidencia de Costa Rica

Al respecto, Mossi dijo que la investigación que lleva a cabo una comisión del Congreso de Costa Rica permitirá confirmar o desmentir sus declaraciones.

“Habrá que esperar que la comisión especial de la Asamblea Legislativa concluya su proceso investigativo y se le provean documentos, porque entiendo que hasta el momento no se ha proveído ningún documento del banco”, dijo Mossi a la agencia EFE.

Mossi pidió hacer pública la nota firmada por Acosta en carácter de gobernador del BCIE, en la que solicitó al banco no aplicar las leyes costarricenses sobre contratación administrativa para el uso del dinero, sino la normativa de la institución.

“Debería hacerse pública si hay tanta duda”, apuntó Mossi.

En febrero pasado, el mismo BCIE informó que encontro un posible “fraude y colusión” por parte de un proveedor en la licitación de servicios de consultoría en comunicación al Gobierno de Costa Rica.

El BCIE analiza los argumentos y evidencias de las partes y emitirá una resolución que podrá incluir la imposición de una sanción.

Artículo anteriorJapón registró un déficit comercial de $2.958 millones en abril
Artículo siguienteLa OIT advierte elevada brecha de financiación de la protección social para los países de bajos ingresos