Bolsonaro es declarado culpable por intento de golpe de Estado

El ex president de Brasil, Jair Bolsonaro

La mayoría de los jueces de un panel de la Corte Suprema de Brasil declararon culpable a Jair Bolsonaro de intentar un golpe de Estado después de su derrota electoral de 2022, convirtiéndolo en el primer expresidente del país condenado por tal delito.

La jueza Carmen Lucia se convirtió el jueves en el tercer miembro del panel de cinco jueces en votar a favor de la condena de Bolsonaro, luego del voto disidente del juez Luiz Fux el día anterior, por cargos de que intentó mantenerse en el poder planeando un golpe militar que incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El juez Cristiano Zanin debe votar antes de que el veredicto sea definitivo y el panel dicte sentencia. El juicio concluirá el viernes. Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad y ha acusado al tribunal de persecución política.

El miércoles, el juez Fux votó a favor de absolver a Bolsonaro de todos los cargos tras leer su decisión durante casi nueve horas. Ese mismo día, Fux había iniciado el procedimiento solicitando la anulación del juicio, argumentando que el tribunal carecía de jurisdicción y que el caso debía ser juzgado por un tribunal inferior o por los once miembros del Tribunal Supremo. También citó la denegación del derecho a la defensa, haciéndose eco de la afirmación del equipo legal de Bolsonaro de que no había tenido acceso adecuado a las pruebas.

Fux necesitaría el apoyo de otros dos jueces para su solicitud de anulación, pero reconoció que el resto del panel ya lo había “derrotado” por cuestiones procesales. Aun así, sus argumentos podrían reforzar la apelación de Bolsonaro y cualquier futura solicitud de la defensa de anular el caso.

Al finalizar el juicio, la defensa de Bolsonaro podrá presentar una solicitud de aclaración ante el mismo tribunal si considera que el fallo contiene omisiones, contradicciones, ambigüedades o errores de transcripción. Si obtiene dos votos favorables del tribunal, también podrá presentar una solicitud de reconsideración, una apelación ante el pleno del tribunal que podría reabrir el caso.

La postura de Fux también animó a los legisladores conservadores que impulsan una amplia ley de amnistía que protegería a Bolsonaro. Si bien la Cámara de Diputados ha indicado que podría someter la medida a votación, el Senado ha mostrado poco apoyo, y el Tribunal Supremo aún podría declararla inconstitucional.

Las autoridades han calificado el caso como un momento histórico para la democracia en una nación que ha experimentado más de una docena de intentos de golpe de Estado en su historia pero que nunca antes había procesado a un alto funcionario por participar en uno.

Es probable que el fallo tenga ramificaciones a nivel nacional e internacional, potencialmente transformando las elecciones de 2026 e invitando a una reacción adicional de Donald Trump, quien impuso fuertes aranceles estadounidenses a muchos productos brasileños y sanciones a un juez de la Corte Suprema en un esfuerzo por detener el juicio.

El caso surge de una investigación sobre el intento de insurrección del 8 de enero de 2023 en Brasilia, donde miles de partidarios de Bolsonaro irrumpieron en edificios federales mientras instaban a los militares a derrocar a Lula una semana después de que asumiera el cargo.

Artículo anteriorLa inflación al consumidor en EEUU sube a 2,9% en agosto