Contrario a la promesa del gerente de la ENEE que la millonaria aprobación de adendas a contratos de energía permitiría bajar las tarifas en el segundo trimestre del año, el ente regulador estima un impacto hasta el tercer trimestre.
El miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Leonardo Deras, dijo este lunes que hasta el tercer trimestre del presente año se podría reflejar en la tarifa la aprobación de las adendas. La CREE revisa esta semana el pliego tarifario que entrará en vigencia el próximo 1 de abril.
Deras sostuvo que falta que se termine de publicar en el diario oficial La Gaceta las adendas aprobadas para que tengan un efecto en el pliego tarifario.
“Si son emitidas en La Gaceta en este mes, podrá tener algún efecto positivo en la tarifa en el tercer trimestre de este año porque nosotros liquidaremos en estos meses”, declaró Deras.
Explicó que con la aprobación de las adendas, la energía se liquida cada mes, solo que la diferencia es que será con un menor precio.
Sobre la empresa CECHSA y la planta Brassavola, que es un nuevo contrato ampliado, el comisionado indicó que no habrá rebaja por la aprobación de la adenda explicando que sigue operando en diésel, y tiene que funcionar con gas natural para que haya una rebaja en sus costos.
Asimismo, estimó que a finales del presente año habría una rebaja alrededor del 4% en la tarifa del próximo trimestre, pero que solo se vería beneficiado los que son subsidiados. La tarifa de los abonados tendrá el mismo valor ya que el gobierno todavía mantiene el subsidio.
La madrugada del 5 de febrero del presente año, el Congreso Nacional aprobó en un solo paquete las 18 adendas de contratos de energía eléctrica, incluyendo contratos nuevos.