El Banco Central de Honduras (BCH) informó que del primero de enero al 31 de agosto, el país ha recibido 13.243.3 millones de dólares en divisas, superior en 1.060.8 millones de dólares (8%), a igual período del año anterior.
Esta mayor captación de divisas, en conjunto con las medidas de política adoptadas, asegura el BCH, han permitido la estabilización gradual del mercado cambiario, resultando en una adjudicación en la subasta alrededor del 96% para agosto de 2025, considerando las diferentes posturas de precios presentadas por los demandantes.
“El 62% del monto adjudicado ha sido presentado a precios diferentes al techo de la banda cambiara y un 57% de este a precios por debajo del centro de la banda”, lo que influyó en la dinámica y trayectoria del Tipo de Cambio de Referencia (TCR). En agosto se detuvo la devaluación con una caída en l precio del dólar de 0.17 centavos.
Los factores más relevantes para el mayor ingreso de divisas son “las exportaciones de café, que han generado $1,650.2 millones, representando un incremento de 88% en comparación con el mismo período del año anterior ($879.0 millones)”; asimismo, los flujos de divisas por remesas familiares por $7,940.3 millones, lo que supone un crecimiento d l 25%, respecto al mismo período de 2024. Además las exportaciones de servicios con aumento del 33% ($344.1 millones) en comparación con el año previo.
Los mejores flujos registrados han permitido un mayor porcentaje de asignación de divisas a los diferentes sectores demandantes en comparación con el año previo; destacan do actividades como el sector Financiero con 48%, Agroindustria 33%, Manufacturas con 14%, pago de Servicios Diversos 10% y Comercio con un crecimiento del 7%, entre los más importantes.