Inflación subyacente en Honduras cierra agosto en 5,20%

Un indicador clave de la inflación en Honduras se mantuvo sobre la meta monetaria el mes pasado, lo que subraya el desafío que enfrenta el Banco Central para controlar el aumento de los precios.

Se trata de la inflación subyacente, el indicador más cercano sobre precios del gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía. El índice, aunque tuvo una desaceleración, se mantuvo por octavo mes consecutivo sobre la meta del BCH y cerró en 5,20%.

Ni siquiera los menores incrementos de precios de algunos alimentos industrializados y cárnicos, servicios (transporte aéreo), y bienes (prendas de vestir y artículos para la conservación del hogar), fueron suficientes para reducir el impacto en los precios.

La inflación subyacente es una medida que excluye los precios de alimentos y energía, ya que estos tienden a ser más volátiles. En el caso de Honduras, el indicador excluye un total de 37 bienes y servicios, entre alimentos perecederos no industrializados (excepto carnes), tarifas de energía y combustible.

Al excluir estos componentes, se obtiene una visión más clara de las tendencias inflacionarias en la economía. 

Artículo anteriorEn operación nuevo transformador en subestación de Toncontín: ENEE
Artículo siguienteLa economía mundial crecerá 2,5% en 2026, afectada por aranceles