Panamá colocó $387 millones en subasta de Letras del Tesoro

El Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectuó la séptima subasta de Letras del Tesoro del año 2025 con un total adjudicado de $387 millones.

Se realizó la Subasta de Letras del Tesoro correspondiente a agosto, mediante el Programa de Creadores de Mercado y a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX); la cual había sido anunciada por un monto indicativo no vinculante de $50 millones y vencimiento en agosto de 2026.

En la Primera Vuelta, se recibieron 55 Ofertas Competitivas por $209.61 millones y 26 Ofertas No Competitivas por $227.94 millones; casi 8.8 veces el monto indicativo. El MEF decidió adjudicar Ofertas Competitivas por US$62.96 millones y Ofertas No Competitivas por $221.47 millones; a un Precio Promedio Ponderado de 94,86 % y un Rendimiento Promedio Ponderado de 5,36%; rendimiento que es 29 puntos básicos (bps) menor al logrado en la subasta de Letras de julio.

Luego, los 3 participantes con categoría de Creadores de Mercado ejercieron su derecho de adquirir hasta un 25% adicional del monto que se les había adjudicado en Primera Vuelta, al Precio Promedio Ponderado. Así, se adjudicaron $33.1 millones adicionales.

Posteriormente, con el apoyo del Puesto de Bolsa del Banco Nacional de Panamá, se colocaron Letras del Tesoro por $40 millones, distribuidos entre los bancos que financian hogares a través de Intereses Preferenciales Hipotecarios. Estas Letras del Tesoro son de la misma serie que las subastadas, por lo que los bancos contarán con instrumentos líquidos que se negocian activamente en el mercado de capitales local.

Panamá avanza en línea con la meta de déficit fiscal de 4% del PIB establecida en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Artículo anteriorS&P Global ratifica nota B- para El Salvador
Artículo siguienteAuthentic Brands compra 51% de Guess