La ejecución del presupuesto crece este año, pero el destino podría no tener resultados productivos. Según datos de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) hasta ayer 22 de julio, la ejecución fue del 47,44% superando los 205 mil 981 millones de lempiras.
La mayor ejecución se refiere a un aumento en el porcentaje del presupuesto total que se ha utilizado o gastado. Para este año se cuenta con un presupuesto récord de 434.214 millones de lempiras y según el ministro de Finanzas, Christian Duarte esperan superar el 92% de ejecución al cierre del año.

Aunque la mayor ejecución, en relación a los años previo, es positiva, el destino del gasto tiene un sabor agridulce para la economía.
Finanzas señala que la partida de Servicios Personales, el pago de salarios de los empleados públicos, concentró la mayor ejecución con “57.753 millones de lempiras”, el 28% del total.
El pago del Servicio de la Deuda Pública, ya significa una erogación de 37.781 millones de lempiras (18%) con un cumplimiento del 47,34%.
La tercer mayor partida ejecutada a la fecha es la de Transferencias y Donaciones (que incluye bonos, ayudas, etc) con 35.886 millones de lempiras.
Los Servicios No Personales (contratos y pago de servicios), es el quinto mayor gasto con 34.092 millones de lempiras.
Con todo, la ejecución del presupuesto en alza es un aspecto positivo, indicando que los recursos asignados se están utilizando efectivamente para llevar a cabo las actividades y proyectos planificados, según lo establecido en el presupuesto 2025.
La ejecución del 2024 fue revisada al alza en febrero de este año y llegó a 89%