El petróleo Texas baja un 0,21% con la vista puesta en las negociaciones de Irán y EEUU

Nuevos cambios en los precios del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una bajada del 0,21%, hasta los 62,56 dólares el barril, mientras el mercado tiene la vista puesta en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron trece centavos con respecto a la jornada anterior.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, afirmó este martes que ha recibido una propuesta para celebrar una nueva ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, pero que aún no han aceptado.

Además, Teherán afirmó ayer que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con EE UU ante las “contradicciones” y “cambios de postura” de Washington, en una aparente referencia a la insistencia de EE UU en que Irán abandone el enriquecimiento de uranio.

Irán y EE UU comenzaron las negociaciones nucleares el 12 de abril pasado, pero en los últimos días han crecido las discrepancias puesto que Washington parece exigir el “enriquecimiento cero” por parte de Teherán, que insiste que nunca aceptará ese extremo.

Según algunos analistas, un alivio en las sanciones a Irán permitiría al país aumentar sus exportaciones de crudo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios.

Los operadores también tienen el foco puesto en un posible alto el fuego en la guerra de Ucrania, tras la llamada del presidente de EE UU, Donald Trump , con sus homólogos de Kiev y Moscú, Volódimir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente.

En este sentido, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron este martes más sanciones contra los sectores militares, energéticos y financieros rusos,, mientras que EEUU descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones pueden afectar las negociaciones de paz con Ucrania.

Artículo anteriorEn vigencia nueva Ley de Extranjería en España, que beneficiaría a hondureños
Artículo siguienteFactura petrolera bajó 8% a marzo y sumó 568 millones de dólares