El top 10 de las empresas más valiosas del mundo

El dominio de las empresas tecnológicas en los mercados bursátiles globales no muestra señales de debilitamiento. A la fecha, Microsoft encabeza el ranking de compañías más valiosas del planeta con una capitalización de mercado de $3,24 billones, seguida por Apple y Nvidia.

Apple, históricamente considerada la joya de la corona del sector tecnológico, se mantiene firme en el segundo lugar con un valor de $2,97 billones. Aunque en años anteriores solía ocupar la primera posición, la creciente relevancia del software empresarial, la computación en la nube y la inteligencia artificial ha impulsado a Microsoft a la cima.

El caso de Nvidia es quizá el más representativo del auge de la inteligencia artificial. Con una capitalización de $2,77 billones, esta firma que durante años fue conocida por sus tarjetas gráficas se ha transformado en un pilar del desarrollo tecnológico actual. Sus procesadores son ahora el corazón de los centros de datos que entrenan y ejecutan modelos de IA en todo el mundo.

Alphabet y Amazon, en cuarto y quinto lugar respectivamente, consolidan el predominio de las empresas estadounidenses en el ranking. Ambas compañías siguen expandiendo sus operaciones en áreas como el comercio digital, los servicios en la nube y la automatización. Su capacidad para diversificarse ha sido clave para sostener su valor a lo largo del tiempo.

Saudi Aramco representa una excepción en esta lista dominada por el sector tecnológico. Con un valor de mercado de $1,62 billones, la gigante petrolera saudí sigue siendo un actor de peso gracias al precio del crudo y a su importancia estratégica en el suministro energético global.

Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ocupa la séptima posición con $1,51 billones. Tras años de ajustes y reinvención, ha logrado reposicionarse en un entorno digital donde el metaverso ya no es el centro, pero la inteligencia artificial y la publicidad personalizada siguen generando enormes ingresos.

El conglomerado Berkshire Hathaway, liderado históricamente por Warren Buffett, se mantiene en el listado con $1,10 billones. Su presencia subraya el valor de una estrategia de inversión diversificada en sectores tradicionales, aun en un entorno dominado por la tecnología.

Broadcom y Tsmc cierran el top 10, reflejando la creciente importancia del sector de semiconductores. Estos dos actores clave en la cadena de suministro de chips son esenciales para el funcionamiento de todo el ecosistema tecnológico actual, desde teléfonos móviles hasta supercomputadoras.

Artículo anteriorDepósitos bancarios aumentaron 11,4% a marzo de 2025
Artículo siguienteEconomía internacional y mercados hoy