El multimillonario Warren Buffett dejará su cargo tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway

El billonario Warren Buffett

El multimillonario Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró este sábado que quiere dejar el cargo de presidente ejecutivo de Berkshire Hathaway a finales de este año.

El anuncio se produjo tras un periodo de preguntas y respuestas de cinco horas en la junta de accionistas de la empresa el sábado y fue una gran sorpresa, sobre todo porque el hombre de 94 años había dicho anteriormente que no pensaba retirarse.

Buffett dijo que recomendará al consejo de Berkshire Hathaway, hoy domingo, que el vicepresidente Greg Abel le sustituya. “Creo que ha llegado el momento en que Greg debería convertirse en el consejero delegado de la compañía a finales de año”, dijo Buffett. Miles de inversores reunidos en su junta anual, en el estadio de Omaha (Nebraska), dedicaron a Buffett una prolongada ovación tras el anuncio.

El multimillonario inversor tomó el control de Berkshire Hathaway en 1965, cuando era un fabricante textil. En los últimos 60 años, Buffett convirtió la aparentemente fracasada empresa textil en un conglomerado, encontrando otros negocios y acciones que comprar y que se vendían por menos de lo que valían. Su éxito le convirtió en un icono de Wall Street y le valió el apodo de “Oráculo de Omaha”, en referencia a la ciudad de Nebraska donde nació y ha vivido el inversor.

Cathy Seifert, analista de investigación de CFRA, dijo que tuvo que ser duro para Buffett llegar a esta decisión de dimitir. “Probablemente ha sido una decisión muy dura para él, pero es mejor marcharse en tus propios términos”, dijo Seifert. “Creo que habrá un esfuerzo por mantener un entorno de ‘business as usual’ [seguir como hasta ahora] en Berkshire. Eso aún está por determinar”.

Buffett respaldó a Greg el sábado comprometiéndose a mantener su fortuna invertida en la empresa. “No tengo intención -cero- de vender ni una acción de Berkshire Hathaway. En algún momento la regalaré”, dijo Buffett. “La decisión de mantener cada acción es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía”.

El comercio no es un arma, advierte Buffett

Mientras tanto, Buffett ha advertido de las nefastas consecuencias globales de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, diciendo: “El comercio no debe ser un arma.”

Buffett dijo en la reunión del sábado que las políticas comerciales de Trump han aumentado el riesgo de inestabilidad global al enojar al resto del mundo. “Es un gran error, en mi opinión, cuando tienes 7.500 millones de personas a las que no les caes muy bien, y tienes 300 millones que se jactan de cómo les ha ido”, dijo Buffett.

Según el multimillonario inversor, “no hay duda de que el comercio puede ser un acto de guerra”. Y aunque cree que lo mejor es que el comercio esté equilibrado entre países, Buffett dijo que no cree que el presidente Trump lo estuviera haciendo de la manera correcta con sus aranceles generalizados.

Artículo anteriorHonduras se ubicó 142 entre 180 países en el Índice de Libertad de Prensa 2025
Artículo siguienteLa OPEP+ aumentará de producción petrolera que había fijado en diciembre