Apple anuncia mega inversión de $500.000 millones en EE UU y crear 20.000 empleos

La firma dueña de iPhone lidera las marcas globales

Ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, el gigante tecnológico Apple ha anunciado planes para invertir 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que supone la mayor inversión nacional de su historia.

La iniciativa, que proyecta la contratación de 20.000 trabajadores, se centrará en la inteligencia artificial, la ingeniería de silicio y la fabricación avanzada, y creará alrededor de 20,000 nuevos puestos de trabajo en varios estados, la gran mayoría centrados en I+D, ingeniería de silicio, desarrollo de software e IA y aprendizaje automático.

“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de ampliar nuestras inversiones en Estados Unidos con este compromiso de 500.000 millones de dólares”, ha declarado Tim Cook, consejero delegado de Apple.

Como parte de la inversión, Apple abrirá una nueva planta de fabricación en Houston, Texas, dedicada a la producción de servidores para Apple Intelligence, el sistema de asistente personal de la compañía impulsado por IA.

Se espera que las instalaciones de 250.000 pies cuadrados abran en 2026 y creen miles de puestos de trabajo. Los nuevos servidores de IA alimentarán Private Cloud Compute, el sistema seguro de procesamiento en la nube de IA de Apple.

Apple también está duplicando su Fondo de Fabricación Avanzada de EE.UU. hasta los 10,000 millones de dólares, apoyando la fabricación nacional y la producción de chips. El fabricante del iPhone dijo que una parte significativa se destinará a la producción de silicio en las instalaciones Fab 21 de TSMC en Arizona, donde Apple es el mayor cliente.

Además, Apple pondrá en marcha una Academia de Fabricación en Detroit, en colaboración con universidades como la Estatal de Michigan, para formar a empresas y trabajadores en técnicas de fabricación inteligente basadas en IA.

La inversión también incluye la ampliación de los centros de I+D de Apple en todo el país, con especial atención al silicio personalizado, la IA y el aprendizaje automático.

Las inversiones de la compañía ampliarán la capacidad de los centros de datos en Carolina del Norte, Iowa, Oregón, Arizona y Nevada para apoyar su creciente infraestructura de IA.

Wedbush describió el movimiento de Apple como estratégico, ya que la compañía continúa “diversificando su estrategia de fabricación tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial, al tiempo que también juega bien en el tema de inversión de Trump en los Estados Unidos, dado el Proyecto Stargate de 500 mil millones de dólares anunciado a principios de este año”.

“Cook sigue demostrando que es un 10% político y un 90% consejero delegado, y en momentos como este utilizará sus fuertes lazos a nivel mundial para asegurarse de que las aguas sean más tranquilas para Cupertino a pesar de la agitación del mercado en torno a las iniciativas de crecimiento de AAPL con Trump en la senda de la amenaza.

Artículo anteriorEconomía internacional y mercados hoy
Artículo siguienteCemex estudia vender operación en Colombia