Los futuros del café arábica negociados en la bolsa ICE repuntaron este miércoles, recuperándose de una fuerte caída que los alejó de sus recientes máximos históricos, mientras que el azúcar en bruto se estabilizó cerca de máximos de dos meses.
El café arábica subió un 4,4% a 4,2270 dólares por libra hacia las 1410 GMT, tras haber tocado el martes un mínimo de una semana y media que lo alejó aún más del récord de la semana pasada de 4,2995 dólares.
Habiendo corregido algo desde un alza estelar que lo vio alcanzar 14 récords sucesivos a principios de este año, los comerciantes dijeron que el arábica sigue apuntalado por la perspectiva de una menor cosecha 2025/26 en el principal productor, Brasil, este año.
Hay advertencias de que se esperan condiciones secas en Brasil durante la próxima semana más o menos, lo que podría estresar aún más la próxima cosecha, mientras que el ritmo de descenso de las existencias certificadas por el ICE < KC-TOT-TOT> se está acelerando, señalaron.
La consultora Safras & Mercado dijo que los agricultores brasileños habían vendido hasta ahora el 88% de la cosecha 2024/25, por delante del 79% del año pasado por estas fechas y también por encima de la media quinquenal del 82%.
El café robusta subió un 1,6% a 5.811 dólares la tonelada métrica.
Azúcar
El azúcar en bruto subió un 0,4% hasta los 20,60 centavos por libra, tras haber marcado el martes un máximo de dos meses de 20,72 centavos.
La disminución de las perspectivas de producción de azúcar en la India está impulsando los precios, ya que los cierres anticipados de ingenios desataron los rumores de que el segundo productor mundial de azúcar exportará sólo 700.000 toneladas esta temporada, muy por debajo de la cuota de exportación de un millón de toneladas.
“Los tempranos cierres de ingenios en la India se achacan a las condiciones de sequía. El Servicio Meteorológico Mundial también está diciendo que el secado en el centro-este y noreste de Brasil conducirá finalmente a un estrés de la caña de azúcar”, dijo el corredor ADMISI en una nota.
El azúcar blanco subió un 0,5% a 544,40 dólares la tonelada métrica.
Cacao
Los futuros del cacao en Nueva York bajaron un 0,4% a 10.455 dólares la tonelada, tras haber cerrado con una subida del 1,6% el martes.
El consejero delegado de Mondelez, Dirk van de Put, dijo que los consumidores tendrán que acostumbrarse a un chocolate entre un 30% y un 50% más caro que antes “porque eso es lo que vamos a ver” debido a una crisis de suministro en África.
El cacao en Londres apenas varió a 8,171 libras por tonelada.