19.1 C
Tegucigalpa

Unos 6.4 millones de hondureños en situación de pobreza: Cohep

Más de 6.4 millones de hondureños viven en situación de pobreza en el país señaló este jueves el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), tomando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gerente y el oficial de política económica del Cohep, Alejandro Kaffati, ofrecieron una conferencia de prensa para mostrar que desde el 2019 (prepandemia Covid) hasta el 2024 hubo un crecimiento de personas en condiciones de pobreza en el país.

Explicaron que para el año pasado el número de pobres (en base a la encuesta de hogares del INE), fue de seis millones 436 mil 361, de los cuales, cuatro millones 166 mil 039 estaban en pobreza extrema y dos millones 270 mil 322 en pobreza relativa.

En comparación con los datos de 2019 con los de 2024, es que hay un aumento de un millón 093 mil 813 personas en condiciones de pobreza. Si se compara a las personas que están en niveles de pobreza extrema, hay un incremento de 440 mil 990 personas que se encuentran en esta situación.

Cambio climático llevará a la pobreza a seis millones de latinoamericanos: Unicef-Cepal

La única mejora a destacar es en la pobreza extrema entre 2021 a 2024 que pasó de 5 millones 26.174 a 4 millones 166.039 personas. De acuerdo a los datos, los niveles de pobreza en 2019 fue de 64,7% de la población, mientras que el año pasado fue de 67,1%.

Situación del empleo

En cuanto a los niveles de empleo en el país, el Cohep detalló que hubo un incremento de apenas «nueve mil 362 personas asalariadas en los últimos cinco años», impulsado por la mayor contratación de empleados públicos que llegó a 278 mil 326 personas, un aumento de 20 mil 386 en comparación con el 2019.

En el sector privado labora un millón 866 mil 613 empleados privados, una disminución de cuatro mil 647 personas en 2019. Además hay 82 mil 586 empleos domésticos.

Por otro lado, reveló que hubo un aumento de 76 mil 246 personas en situación de no asalariados, de los cuales, un millón 176 mil 314 laborar por cuenta propia, 160 mil 045 son aprendices o trabajan con familias, y 161 mil 086 son contratistas independientes.

Entradas recientes

Articulos Relacionados